Trump intenta frenar ley que revelaría archivos del caso Jeffrey Epstein

Donald Trump

Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría ejercido presión sobre dos legisladoras republicanas para que retiren su apoyo a la Ley de Transparencia sobre los Archivos de Jeffrey Epstein, una iniciativa que busca hacer públicos los documentos relacionados con el caso del fallecido empresario acusado de tráfico sexual.

De acuerdo con CNN y The Hill, miembros de la administración de Trump, incluyendo a la fiscal general Pam Bondi, se reunieron este miércoles con la congresista Lauren Boebert en la Casa Blanca. Según los reportes, el encuentro tuvo como objetivo persuadirla de retirar su respaldo a la propuesta, impulsada por legisladores demócratas y algunos republicanos.

El mandatario también habría intentado comunicarse con la congresista Nancy Mace, de Carolina del Sur, aunque ambas partes no habrían sostenido aún una conversación directa, indicaron fuentes cercanas al Congreso.

La Ley de Transparencia sobre los Archivos de Epstein

La iniciativa legislativa busca que el Departamento de Justicia publique todos los materiales vinculados con las investigaciones y procesos judiciales del caso Jeffrey Epstein, incluido el papel de su red de contactos.

El proyecto necesita 218 firmas para ser sometido a votación en la Cámara de Representantes, cifra que podría alcanzarse en los próximos días. De lograrse, la ley podría votarse antes de finalizar el año.

En medio de las negociaciones presupuestarias para reabrir el Gobierno, la cámara baja recibió este miércoles a la nueva congresista demócrata Adelita Grijalva, de Arizona, quien anunció su apoyo a la ley, lo que podría darle el impulso final necesario para avanzar.

Sin embargo, hasta que todos los legisladores firmen formalmente el documento, existe la posibilidad de que alguno retire su respaldo, razón por la cual Trump estaría intentando convencer a Boebert y Mace de cambiar de postura.

Reacciones en la Casa Blanca

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue cuestionada sobre las presuntas presiones a las legisladoras. Aunque evitó ofrecer detalles, confirmó la reunión con Boebert y defendió la postura del Ejecutivo.

“¿No demuestra eso el nivel de transparencia cuando estamos dispuestos a sentarnos con los miembros del Congreso y abordar sus preocupaciones?”, señaló Leavitt, sin comentar sobre lo discutido en la Sala de Crisis.

Las revelaciones coinciden con la reciente publicación de nuevos documentos del Congreso relacionados con el patrimonio de Jeffrey Epstein, en los que el propio financiero habría afirmado en correos electrónicos que Trump conocía detalles de sus abusos y había pasado “horas con una de sus víctimas”.

Síguemos en Google News