Sellan Trump, Egipto, Turquía y Catar fin de la guerra en Gaza

Donald Trump firma acuerdo de paz

Sharm el Sheij.- La ciudad egipcia de Sharm el Sheij fue el escenario de un evento considerado histórico, con la firma del acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza, conflicto que se había iniciado el 7 de octubre de 2023.

El documento fue sellado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con los jefes de Estado de tres naciones clave en la región: Abdelfatah al Sisi de Egipto, Recep Tayyip Erdogan de Turquía, y Tamim bin Hamad Al Thani de Catar.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó rotundamente tras la firma: "Por fin tenemos paz en Oriente Medio".

La histórica firma y el plan de Trump

La ceremonia de firma se llevó a cabo ante una mesa, con la presencia de una treintena de líderes mundiales, quienes ejercieron de testigos sentados en butacas.

Los cuatro mandatarios pusieron su sello al documento, el cual contiene el plan propuesto por Trump para finalizar el conflicto. Poco antes de la rúbrica, Trump detalló que el documento es "muy completo", ya que contiene "muchas normas y regulaciones, y mucho más". 

El presidente estadounidense recordó que, si bien se han rubricado numerosos acuerdos en el pasado relacionados con Israel y el grupo palestino Hamás, este acuerdo en particular fue el único y el más grande de todos.

Trump y líderes árabes firman acuerdo de paz en Gaza
Foto: EFE

El acuerdo más grande y complejo

Trump se mostró exultante respecto al resultado de las negociaciones y el éxito de la firma.

"Fue un gran obstáculo", comentó, añadiendo que "todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos". Incluso afirmó no haber visto "tanta felicidad" antes.

El mandatario estadounidense hizo hincapié en la magnitud y velocidad del proceso:

"He escuchado durante años que este es el acuerdo más importante".
A pesar de su complejidad, Trump comparó el despegue del proceso con un cohete, indicando que funcionó desde el principio.

También reflexionó sobre la histórica dimensión del acuerdo, sugiriendo que se había estado gestando durante un largo periodo:

"Lo que no se dice es que finalmente, después de, supongo, 3 mil años —he oído hablar de 3 mil a 500 años—, pero sea lo que sea, es mucho. Pero este fue el único. Fue el más grande de todos..."

Trump concluyó que, si bien pudo haber sido el más difícil en muchos sentidos, se logró gracias a la presencia de "mucho talento".

Un peligro global neutralizado

El acuerdo no solo fue presentado como una solución regional, sino como una medida esencial para la seguridad mundial, según Trump.

Subrayó la importancia crítica de la región del conflicto, afirmando:

"Es el acuerdo más grande y complejo, y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio, y eso no va a ocurrir".

El presidente estadounidense dio las gracias a los demás firmantes, a quienes describió como "los líderes más grandes, los más poderosos, los más ricos". Aseguró que el éxito fue posible porque todos se unieron con la voluntad de resolver la situación en Gaza, que había llegado a un punto de "locura".

Una vez que se reunieron y comenzaron a dialogar, "todo salió bien".
 

Síguemos en Google News