Sirios salen a las calles de todo el país para celebrar la caída de Al Asad
EFE
El Cairo.- Miles de personas salieron a las calles de la gran mayoría de las provincias de Siria, y también de Damasco, después de que los rebeldes islamistas se hicieran con la capital del país árabe y la declararan "libre" del presidente Bachar al Asad, que se aferró al poder durante 24 años.
Medios árabes como la cadena de televisión privada catarí Al Jazeera difundieron imágenes de grandes concentraciones de gente en la Plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, y de ciudadanos inmortalizando con sus móviles el clima de júbilo en la capital siria tras la caída de Al Asad.
Estas celebraciones se produjeron en paralelo a tantas otras en la inmensa mayoría de las provincias del país, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que apuntó que miles de personas salieron a las calles de Tartús, Latakia, Baniyas, Homs, Alepo, Idlib, Deir al Zur y Al Hasakah.
Los festejos también se extendieron a "pueblos habitados en su mayoría por ciudadanos de la comunidad alauí", la minoría religiosa a la que pertenece Al Asad, tras "la caída del régimen" de la familia del mandatario, en el poder en Siria desde hace casi 54 años.
En Tartús y Latakia, "miles de personas salieron a las calles para expresar su alegría y destruyeron las estatuas de Hafez al Asad", el padre del mandatario fallecido en el año 2000.
DEJAN LIBRES A ENCARCELADOS
El Observatorio apuntó que tras el derrocamiento de Al Asad los rebeldes abrieron las puertas de "cárceles y centros de detención", como la infame prisión de Saydnaya a unos 30 kilómetros al norte de Damasco y otras en Adra y Homs, de donde "fueron liberados miles de presos".
Esto se produce pese a que la coalición rebelde islamista liderada por el Organismo de Liberación del Levante, que tomó hoy el control de Damasco, anunció un toque de queda en la capital siria de trece horas.
"El Mando de Operaciones Militares anuncia el toque de queda en la ciudad de Damasco a partir de las 4 de la tarde y hasta las 5 de la madrugada", según un escueto comunicado de los rebeldes.
Se trata de una de las primeras medidas tomadas por los rebeldes en la capital, después de que pidieran respeto por la propiedad pública y privada, así como no disparar.
Los insurgentes declararon hoy Damasco "libre" del presidente Bachar al Asad tras doce días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrocar al Gobierno sirio.
🇸🇾 CAE DAMASCO 🇸🇾
— Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 8, 2024
La ofensiva liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) ha tomado la capital de Siria, Damasco. La caída se la ciudad precipita el fin del gobierno sirio de Bashar al Assad tras 24 años y el fin a la República Árabe Siria después de 61 años. pic.twitter.com/q2unbkPlEp
🇸🇾 ¡Damasco cae!
— Mónica Saade (@pelinegra0818) December 8, 2024
Tras más de 50 años de régimen baazista en Siria, el dictador Bashar Al-Assad, conocido como “el carnicero de Damasco”, ha sido derrocado.
Que esto sea un presagio, de lo que pronto podría ocurrir, con el tirano Nicolás Maduro en Venezuela. pic.twitter.com/W3b1n6FLyb
🔴 #AHORA | Hama sale a las calles a celebrar el fin de Bahsar al-Assad. Miles de personas festejan la caída dl gobierno sirio. pic.twitter.com/V8nsheKkWA
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) December 8, 2024
🔴 | La Navidad llegó temprano para Damasco.
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) December 8, 2024
Los cristianos sirios celebran la caída de Assad bajo un árbol de Navidad: "Uno, uno, uno, el pueblo sirio es uno", corean. pic.twitter.com/fN9cJvo7Mb
IMCM