Suben a 21 los muertos por deslizamiento de tierra por lluvias en Kenia
El Gobierno de Kenia informó este sábado que aumentó de 15 a 21 el número de personas fallecidas por un deslizamiento de tierra provocado por las fuertes lluvias registradas desde la noche del viernes en el condado de Elgeyo Marakwet (oeste), donde siguen desaparecidas unas 30 personas y se activaron operaciones de búsqueda y recate.
Las intensas precipitaciones causaron deslizamientos de tierra, desprendimientos de rocas e inundaciones en varias zonas del condado, arrastrando escombros hacia las aldeas e inundando las zonas bajas del valle de Kerio.
“Hemos suspendido nuestras operaciones de búsqueda y rescate por hoy. Hemos confirmado el fallecimiento de 21 personas en esta tragedia, mientras que más de 30 siguen desaparecidas, según informaron sus familiares”, declaró el ministro del Interior, Kipchumba Murkomen, en la red social X.
Murkomen explicó que “25 personas con heridas graves fueron trasladadas en helicóptero a Eldoret para recibir atención médica especializada, mientras que otras con lesiones leves fueron atendidas en la zona”.
“El operativo de búsqueda y rescate se reanudará mañana con apoyo del Ejército y la Policía, que se unirán a otras organizaciones y a la comunidad local”, añadió el funcionario, quien indicó que se preparan suministros de alimentos y artículos de primera necesidad para las víctimas.
“Helicópteros militares y policiales están en alerta para transportar los suministros. Hago un llamado a las personas que viven cerca de ríos estacionales y en las zonas afectadas por deslizamientos a trasladarse a lugares seguros”, agregó.
Por su parte, el presidente de Kenia, William Ruto, expresó que sus “oraciones están con las familias afectadas por el devastador deslizamiento de tierra” en Elgeyo Marakwet.
“El Gobierno está brindando apoyo en las operaciones de búsqueda y rescate que se están realizando”, señaló Ruto en X.
La Cruz Roja de Kenia informó, también en X, que desplegó personal para apoyar a los damnificados en la zona, donde el acceso a algunas áreas sigue siendo extremadamente difícil debido a las inundaciones y a las rutas bloqueadas.
“Pero nuestros equipos continúan trabajando incansablemente para llegar a quienes lo necesitan”, indicó la organización.
Murkomen añadió que el Gobierno ha desplegado helicópteros policiales y militares con personal médico y de la Cruz Roja para colaborar en las labores de búsqueda y rescate.
El ministro expresó su solidaridad con los afectados por “el devastador deslizamiento de tierra que ha causado la pérdida de vidas, bienes y la destrucción de infraestructura, incluyendo carreteras”.
Los deslizamientos de tierra, también conocidos como aludes de lodo, son movimientos rápidos de suelo, rocas y escombros saturados de agua que se desplazan ladera abajo. En Kenia suelen producirse cuando el terreno se vuelve inestable y no puede soportar su propio peso en zonas empinadas o montañosas, causando daños significativos en viviendas, caminos e infraestructura.
Con información de EFE
