Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la estrategia para la búsqueda y localización de personas 2025-2030, que contempla 20 puntos para la localización de personas desaparecidas en la metrópoli y cuyo plan tiene una inversión de 250 millones de pesos (Foto: Cuartoscuro)
La Fiscalía General de Oaxaca confirmó el hallazgo sin vida de la abogada y activista Mixe, Sandra Estefanía Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes se encontraban desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024 (Foto: Especial)
María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados a tiros en el fraccionamiento Las Villas, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, de la citada entidad (Foto: Especial)
Colectivos de familias de personas desaparecidas colocaron cientos de fichas de búsqueda en varios puntos de la capital país, en una protesta en la que acusaron de falta de atención de las autoridades a la crisis de desapariciones que azota a la nación (Foto: Cuartoscuro)
Autoridades encontraron este miércoles los cuerpos de cuatro personas en descomposición dentro de una noria, un pozo de agua, en el municipio de Mier y Noriega, en Nuevo León
(EFE)
Para la exdiputada Sofía González Torres, el debate sobre la incorporación de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) y su próximo establecimiento como documento oficial de identificación es un tema de suma relevancia nacional, puesto que este cambio representa una transformación significativa en la política de identificación en México, con implicaciones en seguridad, acceso a derechos y protección de datos personales (Foto: Especial)
Colectivos de familias de personas desaparecidas clausuraron de manera simbólica el Senado porque la Cámara Alta negó las acusaciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por su sigla en inglés) de la ONU ante la crisis de desaparecidos en el país (Foto: Cuartoscuro)
Después de las críticas del gobierno federal y políticos de Morena, acerca de que el informe de la ONU no está sustentado y rechazar que este organismo haya activado un mecanismo al respecto, la propia organización indicó que, ante "la cierta confusión" hacia el protocolo establecido por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), se decidió dar un posicionamiento con "información adicional (Foto: Cuartoscuro)
Rosa Icela Rodríguez, anunció que este viernes se reunirá con la madre buscadora, Ceci Flores, como parte del proceso de escucha a los colectivos y familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de enriquecer las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en esta materia
(Cuartoscuro)
Nuevamente, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), remarcó que, en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, no hay evidencia de que este sitio haya sido usado como crematorio (Foto: Cuartoscuro)
La activista Cecilia Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acusó al gobierno federal de preparar una ley para "desaparecer completamente" a las personas no localizadas, en medio de la crisis por desapariciones que atraviesa el país (Foto: EFE)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijo que está "descontextualizada" la posición del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada sobre la crisis de desapariciones que enfrenta el país (Foto: EFE)
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dictó medidas cautelares al Estado mexicano por el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
(Cuartoscuro)
El Senado de la República recibió la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que había anunciado la semana pasada (Foto: Cuartoscuro)
CIDH pidió a México "redoblar esfuerzos en la investigación", el "castigo a los responsables" y "la identificación de las víctimas" en el presunto rancho de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco
(especial)
La madrugada de este miércoles fue localizado sin vida el taxista Miguel Marín Godínez Hernández en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo
(X: @herreleo)
Autoridades ministeriales localizaron los cuerpos de cinco hombres que habían sido privados de la libertad en 2020 en el municipio de Emiliano Zapata, zona conurbada a la ciudad de Xalapa, Veracruz
(especial)
Rey “N”, alias “El Negro”, y expolicía en Iguala, Guerrero, fue detenido por elementos federales que buscarán imputarlo por delincuencia organizada y desaparición forzada en dicha entidad (Foto: Especial)
Fue vinculado a proceso José Gregorio "N", alias "El Lastra", presunto reclutador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e implicado en el asesinato y adiestramiento de personas en el rancho Izaguirre, el cual se ubica en el municipio tapatío de Teuchitlán (Foto: Especial)