Como saldo preliminar del operativo se reportó un presunto delincuente abatido, dos personas detenidas y el desmantelamiento del campamento donde mantenían retenidas a las víctimas.
La Ciudad de México y su Zona Metropolitana enfrentan una creciente crisis de personas desaparecidas, una realidad que desgarra a familias y expone la vulnerabilidad de sus habitantes. Mientras autoridades reconocen el problema, colectivos y especialistas aseguran que la situación rebasa la capacidad de respuesta (Foto: Cuartoscuro)
José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue absuelto del secuestro de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. La decisión fue confirmada por un Tribunal Colegiado. Sin embargo, el exedil continuará recluido en el penal mexiquense de máxima seguridad del Altiplano, ya que sigue sujeto a otros procesos penales y purga una condena previa (Foto: Especial)
Activistas en favor de los desaparecidos en Monterrey, Nuevo León, denunciaron deficiencias en los procesos de búsqueda por parte de las autoridades estatales encargadas de este trabajo (Foto: EFE)
Durante los días 27, 28 y 29 de mayo de 2025, colectivos llevaron a cabo una jornada de búsqueda en la zona del Mirador de Topilejo, en la alcaldía Tlalpan. Cuartoscuro
De acuerdo con un comunicado difundido el miércoles, pese a la complejidad del terreno, las acciones continúan con la participación de los colectivos, voluntarios e instituciones. Cuartoscuro
Las labores se llevaron a cabo con la participación de los colectivos Mariposas Buscando Corazones y Justicia Nacional, Colectivo Hasta Encontrarles CDMX, Una Luz en el Camino y la Brigada Marabunta. Cuartoscuro / Archivo
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) confirmó la desaparición de Shaofeng Feng, un ciudadano de 38 años y de origen chino. Las autoridades locales han solicitado la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que pueda ayudar a localizarlo (Foto: Especial)
Una mujer de 54 años y su madre de 72 fueron rescatadas este jueves por policías de Proximidad de Guadalupe, Nuevo León, después de haber sido reportadas como desaparecidas desde hace al menos 15 días.
(ABC Noticias)
Autoridades y familiares solicitan la colaboración ciudadana para localizar a Juan Carlos Flores García, un joven de 17 años, quien fue visto por última vez ayer (Foto: Especial)
Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó la estrategia para la búsqueda y localización de personas 2025-2030, que contempla 20 puntos para la localización de personas desaparecidas en la metrópoli y cuyo plan tiene una inversión de 250 millones de pesos (Foto: Cuartoscuro)
La Fiscalía General de Oaxaca confirmó el hallazgo sin vida de la abogada y activista Mixe, Sandra Estefanía Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández Hernández, quienes se encontraban desaparecidos desde el 8 de octubre de 2024 (Foto: Especial)
María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados a tiros en el fraccionamiento Las Villas, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, de la citada entidad (Foto: Especial)
Colectivos de familias de personas desaparecidas colocaron cientos de fichas de búsqueda en varios puntos de la capital país, en una protesta en la que acusaron de falta de atención de las autoridades a la crisis de desapariciones que azota a la nación (Foto: Cuartoscuro)
Autoridades encontraron este miércoles los cuerpos de cuatro personas en descomposición dentro de una noria, un pozo de agua, en el municipio de Mier y Noriega, en Nuevo León
(EFE)
Para la exdiputada Sofía González Torres, el debate sobre la incorporación de datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población (CURP) y su próximo establecimiento como documento oficial de identificación es un tema de suma relevancia nacional, puesto que este cambio representa una transformación significativa en la política de identificación en México, con implicaciones en seguridad, acceso a derechos y protección de datos personales (Foto: Especial)
Colectivos de familias de personas desaparecidas clausuraron de manera simbólica el Senado porque la Cámara Alta negó las acusaciones del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por su sigla en inglés) de la ONU ante la crisis de desaparecidos en el país (Foto: Cuartoscuro)
Después de las críticas del gobierno federal y políticos de Morena, acerca de que el informe de la ONU no está sustentado y rechazar que este organismo haya activado un mecanismo al respecto, la propia organización indicó que, ante "la cierta confusión" hacia el protocolo establecido por el Comité contra la Desaparición Forzada (CED), se decidió dar un posicionamiento con "información adicional (Foto: Cuartoscuro)
Rosa Icela Rodríguez, anunció que este viernes se reunirá con la madre buscadora, Ceci Flores, como parte del proceso de escucha a los colectivos y familiares de personas desaparecidas, con el objetivo de enriquecer las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en esta materia
(Cuartoscuro)
Nuevamente, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), remarcó que, en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, no hay evidencia de que este sitio haya sido usado como crematorio (Foto: Cuartoscuro)