Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación por Ayotzinapa: Vidulfo Rosales
Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunciará el próximo 4 de septiembre nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014 en Igual, Guerrero.
Dicha noticia fue revelada por el abogado de los familiares, Vidulfo Rosales Sierra, tras una reunión privada de dos horas y media con la mandataria en Palacio Nacional.
Según Rosales Sierra, estas nuevas líneas forman parte del trabajo de un grupo especial de investigación, el cual ha estado haciendo uso de tecnología avanzada desde el inicio de la actual administración. La reunión de este martes fue la cuarta ocasión en que la Jefa de Estado se encuentra con las madres y padres de los jóvenes desaparecidos.
DEMANDAS Y PREOCUPACIONES
Los familiares expresaron su preocupación por un "retorno" a la llamada "verdad histórica", argumentando que las detenciones realizadas hasta ahora sugieren un regreso a esa narrativa. Durante el encuentro en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, los padres manifestaron su molestia al considerar que la información presentada era similar a la que ya conocían y cuestionaban.
No obstante, Sheinbaum Pardo afirmó que hay nuevas líneas de investigación en curso.
Entre las solicitudes más relevantes de los padres, se encuentra la consideración de la línea de investigación relacionada con 16 o 17 estudiantes que fueron llevados a la barandilla municipal en Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014. El abogado Rosales Sierra indicó que existen "una serie de datos de prueba que apuntan" a lo que pudo haber ocurrido con ellos.
Asimismo, se mencionó la posibilidad de que las nuevas investigaciones aborden el actuar del ejército en el caso, aunque no se abundó en el tema.
EL NUEVO FISCAL ESPECIAL
Respecto al nuevo fiscal especial del caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, el jurista fue enfático al señalar que no se le otorgará un "cheque en blanco".
Rosales Sierra recordó que a lo largo de 11 años ha habido múltiples cambios de fiscales sin resultados concretos, y gestiones anteriores estuvieron "empañadas con actos de corrupción". Por ello, subrayó que la confianza en Pazarán deberá "demostrarse con resultados concretos y tangibles" en el transcurso de la investigación.
IMCM