Tras derrota republicana en urnas, manifestantes piden '¡que se largue Trump!'
Washington.- Cientos de personas se congregaron en Washington para exigir el "fin del régimen fascista" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta manifestación se llevó a cabo justo cuando se cumplía un año de su elección para un segundo mandato y coincidió con el día de su victoria en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2024.
Los asistentes a la protesta señalaron que este día "fue la consecuencia de todas sus mentiras". La manifestación tuvo lugar un día después de una derrota republicana en varias elecciones locales.
El clamor de los manifestantes
Bajo el lema "que se largue Trump", los manifestantes fueron convocados por la plataforma Refuse Fascism. La marcha se inició cerca del Monumento a Washington y se dirigió hacia el Capitolio y el Tribunal Supremo.
Entre los principales motivos de las protestas se encontraban el cierre de Gobierno, el cual ha sido descrito como el más largo de la historia nacional y que llevaba 36 días sin operar por falta de presupuestos. También estuvieron en el foco las críticas a las políticas contra los migrantes.
Sarah Glover, una de los más de 700 mil empleados federales afectados por la paralización, acusó directamente a Trump de "hacer sufrir a la gente intencionadamente".
Celebración demócrata y análisis político
La protesta sirvió también como espacio para la celebración de las recientes victorias demócratas en contiendas locales en estados como Nueva York, Virginia o Nueva Jersey. Los manifestantes consideraron estos resultados como un duro golpe para la Administración republicana.
En cuanto a la reacción del presidente Trump, quien opinó que la razón de la derrota fue que su nombre no estaba en las papeletas y el cierre del Gobierno federal, los asistentes ofrecieron una perspectiva crítica.
Voces desde la base y Llamados a la acción
Muchos asistentes se desplazaron a la capital desde otros puntos del país para sumarse a las protestas.
Run Mercier, quien viajó ocho horas desde Boston para llegar a Washington, expresó un emotivo motivo para su presencia: "Tengo ocho nietos, hoy estoy aquí por ellos".
Otros manifestantes hicieron un llamado directo a la oposición política, pidiendo a los demócratas "más valentía" para confrontar al presidente y alcanzar un acuerdo en el Congreso que ponga fin a la prolongada paralización gubernamental.
Con información de EFE
