Tras videos de rehenes, Israel refuerza la ofensiva en Gaza y pretende ocupación total

Por Oscar Odín Gil Saldívar
Jerusalén. - El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, refrendó el compromiso de acabar con Hamás y, para ello, planteó la ocupación total del enclave palestino, esto después de mirar un video de rehenes israelíes en estado de inanición.
Netanyahu emitió una declaración en la que planea ocupar por completo toda la Franja de Gaza, esta medida se produjo después de la publicación de un par de videos que muestran a dos presos de guerra, en manos de la agrupación insurgente Hamás, el plan consiste en desplegar operaciones militares en las zonas donde se cree que se tiene cautivos a los rehenes.

“Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr todos nuestros objetivos de guerra: la derrota del enemigo, la liberación de los rehenes y la garantía de que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel”, declaró el mandatario.
Los objetivos de guerra, planteados por el ministro son:
1. La derrota total de Hamás.
2. La liberación de los rehenes.
3. Garantizar que Gaza ya no represente una amenaza para Israel.
Periódicos israelíes, como “Jerusalem Post” y “Yeidot Aharanot”, resuelven que esta iniciativa, está respaldada por Estados Unidos.
Así mismo, Netanyahu se comprometió a reconstruir y desarrollar la zona fronteriza con la Franja de Gaza, según el ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, se construirá un futuro más fuerte, seguro y esperanzador para los habitantes de Ascalón, Netivot, Ofakim, Merhavim, Eshkol, Sdot Neveg y Shaar Hanegev, para lo que se pretende el presupuesto de 939 millones 543 mil dólares, esperando que la población se duplique en la zona.

PALESTINA EN LA GUERRA.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre del 2023, se han registrado 60 mil 933 muertes y 150 mil 027 personas heridas en Gaza, por parte de autoridades sanitarias palestinas, las cuales agregan que recientemente se han asesinado a 74 palestinos a manos de tropas de Israel.

Cabe mencionar que, a pesar de que se envía ayuda humanitaria a la zona del conflicto, esta llega de manera limitada, dado que dicha ayuda ha sido interceptada por grupos armados, la mayoría de la fuerzas israelíes, y han sido asesinados algunos emisarios.


