Trump despliega la "Fuerza Total" en Portland

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este sábado un despliegue militar significativo en Portland, Oregón, autorizando el uso de la "fuerza total" para contener lo que describió como una ciudad "devastada por la guerra" y bajo asedio de "terroristas domésticos".
La decisión, anunciada por Trump en su red social Truth Social, surge en medio de intensas y prolongadas protestas en la ciudad, particularmente frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Refuerzo federal pese a rechazo local
A través de su publicación, el mandatario republicano indicó que la orden se da a petición de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, e instruye al secretario de Guerra, Pete Hegseth, a proporcionar "todas las tropas necesarias". El objetivo declarado es proteger tanto la ciudad como las instalaciones federales de ICE de los ataques atribuidos a Antifa y otros grupos radicales.
Este es el tercer despliegue de tropas federales ordenado por Trump en ciudades gobernadas por demócratas, siguiendo acciones similares en Los Ángeles, Washington D.C. y Memphis. La medida aumenta la tensión con las autoridades locales, ya que el alcalde de Portland y la gobernadora de Oregón, ambos demócratas, habían rechazado previamente la presencia de tropas federales.
El contexto de la decisión
La escalada en Portland, sede de uno de los grupos Antifa más conocidos (Rose City Antifa), se produce tras varios incidentes que han agudizado la retórica presidencial contra la oposición política y los manifestantes:
-
Designación de Antifa: La decisión llega días después de que Trump designara oficialmente al movimiento Antifa como grupo terrorista, intensificando la confrontación con los manifestantes.
-
Tiroteo en Dallas: La situación se vio posiblemente impulsada por el reciente tiroteo ocurrido en Dallas, Texas, contra otro centro de ICE, donde un inmigrante resultó muerto y dos más heridos. El director del FBI, Kash Patel, reforzó la narrativa oficial al compartir una foto de un cartucho sin usar con la inscripción 'ANTI-ICE', lo que llevó a Trump a acusar a los demócratas de alentar una retórica violenta contra las autoridades migratorias.
Portland era una de las varias ciudades demócratas, incluyendo Chicago, Baltimore y San Francisco, que estaban siendo consideradas como posibles destinos para este tipo de despliegue militar. La movilización en Oregón subraya la determinación del presidente de utilizar el poder federal para sofocar las protestas en jurisdicciones con las que mantiene un claro enfrentamiento político.

