Presa

Directivos del organismo de agua de Cuautitlán Izcalli Operagua y de Atizapán de Zaragoza SAPASA, presentaron a la Comisión Nacional de Agua y a la Comisión de Agua del Estado de México, así como a representantes del grupo empresarial San Martín Obispo (SANMO), propietarios de la presa el Ángulo (y no Angulo como erróneamente lo dijo alguna vez Arturo Vlchis), proyectos alternativos para desfogar el agua pluvial del vaso regulador, que sería canalizada al Túnel Emisor Poniente II y de esta manera evitar inundaciones en por lo menos 5 comunidades aledañas a la presa.

En esta reunión, Marck Oblio Rivera, director de Operagua, presentó un proyecto que consiste en construir un colector sobre la avenida Quetzal, aledaña a la presa y por donde desfoga el agua hacia la unidad Niños Héroes, para que el agua pluvial, proveniente del Municipio de Atizapán, sea desfogada y canalizada al Túnel Emisor Poniente II, mientras que SAPASA Atizapán propone realizar un túnel sobre el río San Miguel, por donde se desviaría el agua que normalmente llega la presa y las aguas desembocarían directamente al TEP, con lo que disminuiría el riesgo. Los dos proyectos suenan viables y es muy necesario resolver esta problemática.

Qué bueno que ya toman medidas preventivas en este tema que afecta a las colonias aledañas, que hace poco sufrieron inundaciones que fueron atendidas por el gobierno estatal y el que dirige Víctor Estrada.

Con una inversión de 34 millones de pesos, fue entregado el saneamiento, construcción y equipamiento del sitio de disposición final en Valle de Bravo, que mucha falta hacía, porque de esta manera se dio cobertura final a los residuos acumulados en el lugar durante los últimos 15 años. Autoridades federales y del Edomex hicieron la entrega oficial.

La diputada de Valle de Bravo, Marí Teresa Monroy Zárate, acudió a linauguración del sitio de disposición final de residuos, el cual beneficiará a miles de habitantes de la región.

Síguemos en Google News