Presión para la desnuclearización de Corea del Norte
Hoy Shinzo Abe, primer ministro japonés, declaró que espera que la comunidad internacional no dejé de presionar a Corea del Norte para que la desnuclearización del régimen sea real.
En rueda de prensa en la capital Jordania, Amán, anunció que Japón será el anfitrión de la reunión que tendrá Corea del Sur, China y su país el próximo 9 de mayo, para tratar la cuestión del armamento nuclear de Pyongyang.
Por esa razón, el ministro expresó que desea la cooperación internacional, en especial la de Estados Unidos, China y Rusia; con el objetivo de mantener la presión sobre Corea del Norte y lograr la desnuclearización de la península.
Por su parte el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, hizo una solicitud hoy a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que verifiquen el compromiso del gobierno norcoreano con la total desnuclearización y así lograr la consolidación de la paz.
El portavoz de la Presidencia, Kim Eui-kyeom, detalló que la petición fue hecha directamente por el presidente Moon a Antonio Guterres, secretario general de la ONU, durante una conversación telefónica que duró 30 minutos.
“El presidente se refirió a la promesa de Pyongyang de cerrar su recinto principal de pruebas nucleares en Kilju, en la provincia de Hamgyeong del Norte, donde realizó la sexta y más poderosa prueba nuclear norcoreana hasta la fecha, en septiembre del año pasado”.
De igual manera, Moon solicitó al secretario de la ONU, la emisión del apoyo a la “Declaración de Panmunjom”, que se firmó durante Tercera Cumbre Intercoreana.
"Me gustaría que la ONU emitiera una declaración para apoyar la Declaración de Panmunjom a través de la Asamblea General o el Consejo de Seguridad".