Brandon Ivan Peña ganó premio importante de Google

Ciudad de México.- El reconocimiento no vino de una cámara local ni de una asociación regional. Esta vez, fue Google, una de las compañías más influyentes del planeta, quien volteó a ver el trabajo de un emprendedor latino y lo premió como ejemplo mundial. Brandon Ivan Peña, fundador de la cadena cafetera 787 Coffee, fue nombrado ganador del Ads Impact Award 2025 en la categoría AI Excellence, un galardón que reconoce el uso más inspirador, eficaz y humano de la inteligencia artificial en campañas publicitarias.
Aunque el premio se entrega en el contexto de un entorno global, donde cientos de marcas compiten por lograr métricas y resultados, el caso de Peña destaca por una razón distinta: detrás de su estrategia, hay una historia profundamente humana, un propósito claro y una misión social que ha guiado cada paso desde el inicio.
Nacido en El Paso, Texas, con raíces latinas profundas y una fuerte conexión con Puerto Rico, Brandon es un ejemplo del nuevo liderazgo empresarial latino: auténtico, visionario y socialmente consciente. Su empresa, 787 Coffee, no es solo una cafetería. Es un ecosistema de producción sostenible que inicia en las montañas cafetaleras de Puerto Rico y culmina en los barrios más diversos de Nueva York. A través de un modelo de negocio vertical, cultivan, procesan, distribuyen y venden café orgánico bajo prácticas de comercio justo y con un enfoque comunitario.
Pero lo que le valió el premio de Google fue cómo logró traducir todo ese espíritu a una estrategia digital poderosa y coherente. A través de herramientas avanzadas de Google Ads y el uso responsable de la inteligencia artificial, Brandon creó campañas que no solo vendían, sino que contaban historias, conectaban con emociones reales y fortalecían la identidad de la marca sin perder su alma.
“No se trata de usar IA para vender más, sino para contar mejor lo que somos. Para amplificar el mensaje sin perder la esencia”, dijo Brandon tras recibir el reconocimiento. Y ese enfoque marcó la diferencia.
Su equipo logró segmentar audiencias con precisión, optimizar presupuestos y personalizar la experiencia del usuario, pero sin caer en automatismos vacíos. Cada anuncio reflejaba la historia de una comunidad, de una finca, de una taza servida con intención.
El jurado del Ads Impact Award calificó la campaña como “un ejemplo extraordinario de cómo la tecnología puede humanizarse cuando es guiada por valores firmes”. Frente a miles de postulaciones globales, el proyecto de Peña sobresalió no solo por su efectividad, sino por su autenticidad.
Este logro cobra un significado especial en un contexto donde el emprendimiento latino aún enfrenta retos estructurales y poca visibilidad en los circuitos de innovación global. Brandon rompe con ese molde y demuestra que el talento hispano no solo tiene voz, sino también visión, estrategia y profundidad.
Su historia resuena con miles de jóvenes que sueñan con construir empresas con impacto real. No es una narrativa de atajos ni de promesas vacías. Es la de un hombre que apostó por lo esencial: la tierra, el trabajo digno, la conexión humana… y que, una vez consolidado ese cimiento, supo integrar la tecnología como una herramienta, no como un fin.
Además del reconocimiento, el premio también representa una nueva plataforma para expandir su mensaje. Peña ha sido invitado a formar parte de foros internacionales sobre emprendimiento, sostenibilidad e inteligencia artificial ética. Su testimonio se está convirtiendo en referencia no solo dentro del mundo del café, sino en el ámbito empresarial en general.
Desde el Diario de México, celebramos esta historia como lo que es: una victoria no solo para Brandon Ivan Peña, sino para todo un ecosistema de emprendedores latinos que creen que sí es posible crecer sin perder el alma, innovar sin dejar atrás los valores, y utilizar la tecnología para sumar, no para sustituir.
Brandon no ha perdido de vista sus raíces ni sus objetivos. Hoy, mientras su marca sigue creciendo y expandiéndose, su enfoque se mantiene firme: seguir construyendo desde el propósito, seguir contando historias que importan y seguir demostrando que los grandes cambios comienzan con decisiones pequeñas, pero valientes.
Porque cuando la tecnología se pone al servicio de un ideal, y no al revés, el resultado no solo se mide en clics ni en ventas, sino en impacto verdadero. Y Brandon Ivan Peña es, sin duda, un líder que está marcando el camino.

