Cómo mejorar el rendimiento de tu pc para tareas diarias
En un mundo digitalizado casi en su totalidad, las computadoras han tomado un lugar preponderante en la vida de las personas y para muchas de estas es indispensable a la hora de trabajar y realizar sus tareas diarias. Es por eso que contar con un equipo que tenga un buen rendimiento es verdaderamente una necesidad en los tiempos que corren.
No solo para trabajar, sino tanto para estudiar como también para el entretenimiento, contar con una computadora que sea rápida y eficiente va a marcar una importante diferencia en la experiencia general del usuario, como en particular de la productividad de los mismos. Dentro de las actividades diarias implican navegar en internet, realizar tareas de oficina o visualizar las bandejas de entrada de los correos electrónicos, por nombrar solo algunas.
Es por eso que para tener un buen equipo que cumpla con todas las tareas, primero deberán analizarse cuáles son las necesidades más importantes y para qué será utilizado la PC y así poder escoger alguna que se adapte a cada usuario. De esta manera también se podrá saber cómo mejorar el rendimiento de tu computadora, por lo que a continuación detallaremos algunos componentes y hábitos para realizar todo sin problemas.
Consejos para mejorar el rendimiento de tu PC
Sin dudas que no es una tarea difícil la de mejorar el rendimiento de tu computadora para realizar tareas diarias, hasta puede no ser tan costosa si es que se sabe cuáles son los componentes a mejorar, como también realizar, de manera periódica, distintos procesos.
- Mantén tu sistema operativo actualizado: Este es uno de los primeros puntos a realizar con tu computadora ya que son necesarias las actualizaciones de los sistemas para añadir nuevas características, como también mejorando la seguridad y corrigiendo viejos errores, haciendo que el rendimiento continúe óptimo.
- Desinstala programas innecesarios: Ante tanto estímulo es muy probable terminar acumulando programas o aplicaciones que no se utilizan, por lo que desinstalar de manera periódica softwares innecesarios también servirá para mejorar el rendimiento.
- Limpia tu disco duro: Existen herramientas que ayudan a la limpieza de archivos y datos innecesarios y con la eliminación de estos mejorará la velocidad del sistema, además de liberar espacio.
- Ajusta la configuración de inicio: Muchos programas en su instalación se programan de manera automática para iniciar con el encendido de la computadora y hacen que el equipo se vuelva más lento desde el comienzo por lo que es importante ajustar la configuración de inicio.
- Utiliza un antivirus confiable: Si hablamos de elementos que afectan el rendimiento no podemos no mencionar a los virus y los malware que pueden interferir en el buen rendimiento, por lo que es necesario proteger la computadora de todas estas amenazas.
- Actualiza los controladores: Los controladores son programas fundamentales que mantienen al hardware de la computadora funcionando de manera correcta por lo que es esencial mantenerlos actualizados para asegurar que se mantenga la compatibilidad y así el rendimiento óptimo de cada uno de los componentes de la PC.
- Considera una actualización de hardware: Además de los consejos anteriores, tal vez es momento de actualizar el hardware como a un modelo ssd m2, pasar a una RAM de 16GB o cambiar el procesador, para tener un importante impacto en el rendimiento.
Componentes Esenciales para una PC de Alto Rendimiento
Los componentes son una parte clave de la computadora por lo que hacer hincapié en la memoria RAM, el procesador o el almacenamiento puede asegurar una experiencia mucho más satisfactoria, con una rapidez y una eficiencia aun mayor de la que tenía.
Procesador (CPU)
El procesador tiene la importancia que tiene el cerebro en el cuerpo humano por lo que es un componente esencial y para realizar las tareas diarias no se necesita más que uno de gama media teniendo en cuenta que las marcas destacadas son Intel y AMD.
En el caso de Intel es muy conocido por su rendimiento y la confianza que se ha ganado del mercado a base de buenos productos, por lo que su serie de Core i5 es una excelente opción entre rendimiento y precio para poder cumplir con todas las tareas diarias. En el caso de AMD, con una reputación similar a la de Intel, se destaca en relación precio-calidad siendo el Ryzen 5 una de las opciones más sólidas del mercado con un gran rendimiento.
Memoria RAM
La posibilidad de realizar más de una tarea estará digitada por la memoria RAM por lo que con una de 8GB no debería tener muchos inconvenientes para cumplir con las actividades diarias. Las de 16GB están pensadas para la necesidad de aquellos usuarios que trabajan con programas mucho más exigentes.
Una de las marcas más destacadas es Corsair que ofrece una gama de opciones muy amplia y se adapta a los diferentes presupuestos y necesidades, con un alto rendimiento y además conocida por la durabilidad de sus productos. G.Skill es otra muy buena marca, con módulos que son verdaderas opciones para aquellos entusiastas que buscan productos a buen precio sin resignar la calidad.
Almacenamiento
El almacenamiento también es una parte fundamental que estará emparentada con la velocidad de la computadora, como también la capacidad para almacenar datos que tenga. Existen dos tipos por un lado los discos duros (HDD) y las Unidades de Estado Sólido (SSD) que son mucho más rápidos que los tradicionales.
En el caso de los HDD adicionales de 1TB puede ser de gran ayuda para contar un espacio adicional que almacene datos, fotos, videos o algún otro archivo pesado. Los SSD son más novedosos y cuentan con una mayor rapidez siendo el SSD m2 una gran opción para el buen funcionamiento del sistema operativo, dejando espacio adicional para archivos y documentos esenciales.
Samsung es una de las marcas líderes en estos elementos, con la calidad que la caracteriza en el mundo de la tecnología teniendo el modelo 970 EVO que ofrece una gran velocidad de escritura y lectura. Otra marca que ofrece productos de altísima calidad son los Western digital sumamente confiables y además son una opción segura gracias a sus buenas garantías.
Placa base (Motherboard)
Esta es una parte muy importante y debe ser compatible con todos los otros componentes, además de contar con lugar suficiente para actualizaciones futuras. Dentro de las marcas se destacan ASUS y MSI.
En el caso de ASUS cuenta con una reputación intachable gracias a la amplia gama de productos durables y con características innovadoras, además de la facilidad con la que se configuran. En el caso de las MSI, sus placas bases son muy populares en el mundo gamer ya que cuentan con características avanzadas.
Tarjeta gráfica (GPU)
Contar con una tarjeta gráfica integrada parecería ser suficiente a la hora de cumplir con las tareas diarias, por lo que la Intel UHD Graphics cumple con los requisitos como una gran opción. Por su parte la NVIDIA GeForce GTX 1650 es una de las opciones más económicas pero ideal para tareas más complejas como videojuegos o edición de videos.
Fuente de Alimentación (PSU)
Contar con una fuente de alimentación confiable le dará seguridad a la PC, aunque es muy importante también tener en cuenta la potencia necesaria para todos los componentes de la misma.
Sistema de Refrigeración
Por último, poder mantener fresca la Pc es vital para poder lograr una durabilidad en el tiempo como así que tenga un buen rendimiento. Para ello es importante asegurarse tener una suficiente ventilación y en caso de ser necesario, añadir algunos o algún sistema de refrigeración líquida.