Deportes (casi) extremos y aventuras que no debes perderte en este segundo verano pandémico

Los deportes extremos son capaces de acelerar nuestro ritmo cardíaco y darnos picos de adrenalina. También, requieren mucha valentía. No cualquier está dispuesto a amarrarse un morral a la espalda y tirarse de una avioneta en pleno vuelo. 
Para aquellos que quieren vivir una experiencia moderadamente excitante sin arriesgar su linaje este es el listado ideal:

1.    Alpinismo o Senderismo
Excelente actividad para practicar de forma amateur. No requiere mayor preparación que entrenar con un poco de cardio antes de emprender la primera caminata. Incluso si el nivel de experiencia es bajo solo es cuestión de seleccionar una ruta que se acople a las capacidades específicas de cada uno. 

https://unsplash.com/photos/DATL99B8pao

Nevado de Toluca - Senderismo

El Nevado de Toluca ofrece impresionantes vistas y una diversidad de senderos de donde escoger niveles de habilidad.

2.    Rafting
Este es otro deporte que se adapta al nivel de los participantes. Existen ríos que fácilmente se pueden conquistar con poca experiencia. A eso se le tiene que agregar que con un buen guía al mando de la balsa la diversión y seguridad están bastantes asegurados.

https://unsplash.com/photos/F_lRKdz8MyQ 
 

Rafting

Una recomendación para quedar bien con todos son los rápidos en Jalcomulco, Veracruz. A solo una hora de Xalapa, encuentras recorridos para principiantes y expertos por igual. El río Antigua, con niveles II y III es perfecto para principiantes y puedes ir desde julio a octubre. Si la adrenalina te llama el río Pescados tiene niveles III y IV.

3.    Kayak
Explorar ríos, lagos y océanos montando un kayak es una magnífica manera de cambiar nuestra perspectiva. El ritmo que llevas dependerá de la corriente del agua y tu capacidad para navegar los pequeños embarques. Solo recuerda llevar tu bloqueador solar. 

https://www.imagenxenotes.com/ 
 

xenotes-kayak-06

Excursiones en kayak, como los que ofrece el Tour Xenotes puede ser una aventura ideal para grupos grandes.

4.    Puenting o bungee
Si el paracaidismo es llamativo, pero demasiado arriesgado el puenting o bungee, como también se le llama, es una buena opción. El único requisito para participar es armarse con un poco de coraje como para lanzarse de una puente o plataforma en altura. Quizá no sea una experiencia para repetir, pero seguramente queda un emocionante recuerdo.

https://unsplash.com/photos/OmQBmAU-ihI
 

Bungee

Si de verdad le entras a pegar este salto puedes visitar Santiago en Nuevo León. Cerca de la Cascada Cola Caballo encuentras uno de los bungees más altos de México. 

5.    Snorkel o Buceo o Snuba
Para las personas más acuáticas sumergirse en el océano ofrece un bufé de experiencias sin igual. Por medio del snorkel, buceo, o la combinación de ambos, el Snuba puedes entrar en el mundo de los arrecifes y ver de primera mano la fauna acuática que puebla la costa mexicana.

https://www.imagenxcaret.com/ 
 

El Snuba, Seatrek o esnorkel (vistos de izquierda a derecha) te permite entrar en un mundo casi extraterrestre. Con criaturas de increíbles coloridos y surrealistas paisajes su puede encontrar toda clase de maravilla. Sobre la Riviera Maya Parque Xcaret ofrece todas estas opciones sumergibles.

6.    Bici de montaña
Para los ciclistas un recorrido por senderos montañosos puede ser un bienvenido cambio de las calles citadinas. Es excelente ejercicio y una perfecta oportunidad para respirar un poco de aire fresco. Practicado en grupos se vuelve muy emocionante e incluso competitivo si se sienten especialmente deportivos.

https://unsplash.com/photos/pu40LpUjv5I 

Bici de montaña

Una ruta que se considera moderada es la Todos Santos Sugar Port Trail en Baja California. Cuenta con increíbles vistas y mucha diversión.

7.    Parasailing
El parasailing es una estampa de la Riviera maya, es una excelente manera de observar increíbles vistas de la costa mientras uno se relaja y es halado por una lancha. Es una actividad perfecta para acelerar el corazón de forma segura y divertida.

https://unsplash.com/photos/Bt0BxTJxK58 
 

Parasailing

Una visita a Cancún no está completa sin pasar por esta aventura. 

8.    Tirolesa
La emoción que sienten las aves al volar por la jungla es una experiencia única y especial; la tirolesa es lo más cercano que podemos experimentar como humanos. Seguramente te despertará ese sentido de aventura que a veces hace falta. Sin duda una experiencia que vale la pena repetir. 

https://www.imagenxplor.com/ 

xplor_tirolesa_4

La tirolesa ofrece diversión garantizada para el que lleva la aventura en el corazón. Otro parque de Grupo Xcaret, Xplor, está dedicado a estas actividades. 

9.    Rappel
Podría decirse que el rappel es el padre de la tirolesa. Se emplea bastante del mismo equipo y los principios son similares. La diferencia con el rappel es que el clave al que uno está anclado a un punto fijo. Basta con un poco de instrucción para aventurarse en este emocionante deporte.

https://www.imagenxenotes.com/ 

xenotes-rappel-06

Siéntete como en una misión imposible al descender. Los impresionantes cenotes se vuelven una experiencia mágica en Xenotes, también en la Riviera Maya.

10.    Clavados de altura
Un clásico deporte extremo que se practica mucho en México. Probablemente no sea el indicado para quienes sufren de vértigo, pero promete mucha adrenalina para los que se atreven a saltar al agua desde las alturas. 

https://unsplash.com/photos/ObxUpeD-vO4 

Clavados de altura

Dicen que el secreto para hacer el salto es no pensarlo mucho. La Quebrada, en Acapulco, ofrece un acantilado de unos 45 metros de altura para ponerte a prueba de veritas. 

Síguemos en Google News