Impactante bólido ilumina el cielo del centro de México
La tranquilidad de la madrugada de este miércoles se vio interrumpida por un fenómeno astronómico que despertó la sorpresa y la inquietud de miles de habitantes del centro de México. Alrededor de las 3:47 AM, un brillante bólido, presumiblemente un meteoro o meteorito, cruzó el firmamento, iluminando el cielo nocturno y generando un fuerte estruendo que se escuchó en diversas zonas.
Reportes en redes sociales comenzaron a proliferar minutos después del evento, con usuarios de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Morelos e Hidalgo compartiendo videos y testimonios del destello lumínico y la potente detonación. Muchos internautas manifestaron su sorpresa al escuchar el estallido sin comprender inicialmente su origen.
Incluso cámaras de monitoreo del volcán Popocatépetl captaron el instante en que el meteoro produjo una intensa luz al explotar en la atmósfera.
La cuenta de X de Sismo Alerta Mexicana confirmó, basándose en reportes y sus propios sistemas de detección, que el sonido de la explosión en la Ciudad de México fue provocado por un bólido que explotó a una altitud estimada entre 20 y 40 kilómetros sobre el suelo. La explosión generó una onda acústica que, según explicaron, tardó en llegar a la capital debido a la distancia horizontal aproximada de 40 kilómetros desde el punto de detonación. Incluso sismógrafos registraron la onda de choque.
En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar, con reportes de la percepción del fenómeno desde lugares tan distantes como Zapopan (Jalisco), Amecameca, el centro de la Ciudad de México, Ecatepec, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. Algunos usuarios describieron cómo la onda expansiva hizo vibrar puertas y ventanas, y alertó a las mascotas.
La falta de información oficial inmediata por parte de las autoridades, especialmente la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC_CDMX), generó cierta inquietud entre la población, quienes demandaban una explicación clara sobre lo sucedido.
Mientras algunos reportes no confirmados sugerían que el bólido podría haber impactado en la zona poniente de la Ciudad de México, la explicación científica de Sismo Alerta Mexicana apunta a una explosión atmosférica como la causa del estruendo generalizado. Hasta el momento, no se han emitido comunicados oficiales detallados por parte de las autoridades competentes para confirmar la naturaleza exacta del fenómeno y si se produjo algún impacto en tierra.