Riego por goteo: cómo instalarlo y por qué te hará ahorrar más

Riego por goteo: cómo instalarlo y por qué te hará ahorrar más

En un mundo donde el agua es cada vez más escasa y costosa, implementar tecnologías que permitan un uso racional del recurso es esencial. Uno de los métodos más eficaces, tanto para jardines urbanos como para cultivos agrícolas, es el riego por goteo. Este sistema ha demostrado ser una solución económica, ecológica y de fácil instalación. 

Pero, ¿realmente sabes cómo funciona el sistema de riego por goteo? En este artículo te explicamos sus beneficios, cómo instalarlo paso a paso y por qué es una inversión inteligente.

¿Cómo funciona el riego por goteo?


El riego por goteo es un sistema diseñado para suministrar agua directamente a las raíces de las plantas, en pequeñas cantidades y de forma constante. Esto se logra mediante una red de tubos o cintillas, usualmente acompañados de emisores o goteros, que liberan el agua gota a gota. Esta forma de irrigación evita que el agua se evapore antes de llegar al suelo o se pierda por escurrimiento.

Cuando hablamos de cómo funciona el sistema de riego por goteo, la clave está en su precisión. A diferencia del riego por aspersión o manual, el agua va justo donde se necesita, reduciendo el desperdicio y mejorando la salud de las plantas.

Ventajas del riego por goteo


Ahorro de agua: Se estima que se puede reducir el consumo hasta en un 60% comparado con otros métodos tradicionales.

Menor crecimiento de maleza: Al no mojarse toda la superficie, se evita la proliferación de hierbas no deseadas.

Mayor eficiencia en la fertilización: Es posible aplicar fertilizantes directamente en la red, optimizando el uso de nutrientes.

Reducción de enfermedades: Al mantener las hojas secas, se reducen hongos y plagas que prosperan en la humedad.

Entonces, si alguna vez te has preguntado ¿cuál es el sistema de riego más eficiente?, no es casualidad que el goteo sea considerado el más efectivo tanto en agricultura de alto rendimiento como en huertos caseros.

Pasos para instalar un sistema de riego por goteo si tienes un cultivo de alto rendimiento


1. Diseña el recorrido
Una vez que tengas una idea preliminar del área a regar y la ubicación tentativa de las líneas y los goteros, el siguiente paso crucial es consultar a un especialista en sistemas de riego. Ellos podrán traducir tu visión en un diseño optimizado, considerando factores como la presión del agua, el tipo de suelo y las necesidades específicas de tus plantas. 

Un profesional no solo asegurará la máxima eficiencia y cobertura, sino que también te ayudará a elegir los componentes de la mejor calidad y evitar errores costosos a largo plazo.

2. Consigue una buena manguera para riego
Este será el esqueleto de tu sistema. Debes elegir una manguera para riego resistente, excepcionalmente robusta y duradera, diseñada para soportar las exigencias de un uso continuo y las condiciones ambientales más desafiantes.

3. Coloca los goteros
Puedes perforar la manguera tú mismo para añadir goteros justo donde tus plantas los necesiten, o elegir la comodidad de las mangueras que ya vienen con emisores integrados. Sin embargo, para asegurar que tu sistema de riego sea realmente eficiente y dure mucho tiempo, es muy recomendable que busques el consejo de un experto.

4. Agrega un filtro y regulador de presión
Esto es crucial para evitar obstrucciones y mantener la presión constante.

5. Conecta el sistema a una fuente de agua
Puede ser una toma doméstica, un tanque elevado o incluso un sistema automatizado con temporizador.

6. Haz una prueba de funcionamiento
Antes de enterrar o fijar la manguera, asegúrate de que todos los goteros estén funcionando correctamente y que no haya fugas.

7. Cuidados posteriores
Un sistema de riego por goteo requiere poco mantenimiento, pero es importante revisarlo de forma periódica. Verifica que no haya taponamientos en los goteros, especialmente si usas agua con residuos minerales o sin filtrar. Limpiar el filtro una vez al mes es una buena práctica.

Adoptar el riego por goteo no solo te hará ahorrar agua y dinero, también mejorará la salud de tus plantas y te ahorrará tiempo en tareas de jardinería o cultivo.

Síguemos en Google News