TEPJ
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México, que determinó que no existían elementos suficientes para acreditar que diversos programas sociales fueron utilizados para coaccionar el voto en la elección de gobernador del Edomex. Esto en respuesta a la queja presentada por Morena en contra del PRI, su candidato a gobernador en el Estado de México y diversos funcionarios públicos, por un supuesto uso indebido de recursos públicos, a través de la entrega de programas sociales.
Priistas del Valle de México han llamado a la reflexión a sus compañeros de partido, pues aseguran que si bien es cierto en el PREP ganó Alfredo del Mazo y en el conteo será el triunfador, deben reflexionar sobre el avance de Morena. Por ejemplo Felipe López Callejas, expresidente del Comité Municipal del PRI en Tultitlán, comentó en sus redes sociales, que eso es una muestra de molestia, inconformidad y enojo por parte de la ciudadanía con los integrantes del PRI, del desencanto de lo mismo que siempre pasa, el abuso de autoridad y la falta de atención que durante años se ha llevado a cabo por parte de muchos políticos que se intercambian los cargos y se cierran en su forma de hacer “política”, por lo que hizo un llamado a reflexionar, a respetar y a unirse para lo que viene, es decir el 2018.
El alcalde de Cuautitlán Izcalli Víctor Estrada, aseguró por su parte que más allá de estar buscando culpables por la subida de Morena, se debe destacar la calma en el proceso electoral, que la gente tomó una decisión estatal y no municipal, pero que el trabajo no debe parar, que los gobernantes deben estar cercanos a la población y redoblar esfuerzos porque queda año y medio de trabajo. Al ser cuestionado sobre su posible reelección, dijo que cualquier escenario se gana con trabajo y día a día, que él seguirá trabajando y falta todavía tiempo para tomar decisiones de ese tipo.

