Thunberg pide a Merkel que afronte la emergencia climática como una crisis
EFE
Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, recibió este jueves a Greta Thunberg y a otras tres representantes del movimiento medioambientalista en un encuentro de 90 minutos en el que la activista sueca pidió a los líderes mundiales que afronten la emergencia climática como una crisis.
#ETCO #FelizJueves #Lluvia
— Diario de México desde casa (@DDMexico) August 20, 2020
La mejoría coincide con la apertura de algunos sectores de la economía considerados como esenciales, @INEGI_INFORMA https://t.co/69uuNtsRyh
"Le pedimos que aborde la crisis climática como se aborda cualquier otra crisis, le pedimos que enfrente la emergencia climática", dijo Thunberg en una rueda de prensa posterior a su reunión con la canciller, en la que estuvo acompañada de la activista alemana Luisa Neubauer, y las belgas Anuna de Wever y Adélaïde Charliér.
Subrayó que lo que los líderes, la gente, deben hacer es "levantarse, abandonar su zona de confort, dar prioridad al futuro en lugar de al ahora" y "ser lo suficientemente valientes como para pensar en otros términos" y "cuidad a los demás, asumir sus responsabilidades y tomar la crisis climática como una crisis".
De Merkel dijo que fue muy agradable y que la canciller "tiene una gran responsabilidad, pero también una gran oportunidad de convertirse en una líder así".
#FelizJueves #Homicidios #Seguridad
— Diario de México desde casa (@DDMexico) August 20, 2020
El secretario Alfonso Durazo afirmó que "julio fue un mes muy tenso" derivado de todas las acciones de seguridad pública en #Guanajuato.https://t.co/GdF7K532xS
En este sentido, puntualizó que para seguir esta senda no es necesario ser presidente, ni primer ministro, ni canciller, sino que "todos pueden convertirse en líder y comprometerse".
Por su parte, el portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, señaló en un comunicado que la canciller y las activistas "coincidieron en que el calentamiento es un desafío global, para cuya superación sobre los estados industrializados recae una responsabilidad particular".
La conversación se centró en las prioridades en materia de política climática durante la actual presidencia alemana de la Unión Europea, el objetivo de lograr la neutralidad climática hasta 2050 y en una meta más ambiciosa a media plazo hasta 2030 en lo que respecta a las emisiones de gases de efecto invernadero, agregó.
#Chiapas #Redim #DylanEsau
— Diario de México desde casa (@DDMexico) August 20, 2020
La fiscalía de Chiapas "fabricó culpables para ocultar las omisiones evidentes", señaló la Redim. https://t.co/HwB3AuQuUB
Mientras que la canciller y las activistas hablaron asimismo de la importancia de la tarificación del carbono, así como de medidas nacionales de política climática y el abandono de la producción de electricidad mediante carbón.
IMCM