Doxing con gafas inteligentes: Así de fácil es exponer tu información personal
Ciudad de México.- El doxing, la práctica de revelar información personal sin el consentimiento de las personas, ha tomado un giro inesperado. Lo que solía requerir técnicas avanzadas de hackeo o ingeniería social, ahora puede hacerse con simples gafas inteligentes de Meta, como lo demostraron dos estudiantes de Harvard.
Estudiantes Revelan lo Fácil que es Doxear con Ray-Ban Meta
AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, dos jóvenes innovadores de Harvard, han llamado la atención con su proyecto I-XRAY, en el que lograron transformar unas gafas Ray-Ban Meta en una herramienta de doxing. ¿Cómo lo hicieron? Instalaron el programa de reconocimiento facial PimEyes en las gafas, permitiéndoles identificar a cualquier persona que pasara frente a ellas y extraer su información personal en cuestión de segundos.
El proceso es sorprendentemente sencillo: las gafas transmiten video en vivo a Instagram, donde un bot monitorea la transmisión. Usando inteligencia artificial, este bot identifica rostros y los coteja con bases de datos públicas, revelando nombres, números de teléfono y direcciones. Los estudiantes realizaron pruebas en el campus, y tanto amigos como extraños fueron doxeados sin siquiera darse cuenta.
Una Amenaza Discreta: Gafas Inteligentes que Pasan Desapercibidas
Lo más inquietante de este experimento es que las Ray-Ban Meta parecen gafas normales. No hay señales evidentes de que se esté llevando a cabo una grabación, salvo una pequeña luz que indica que las gafas están activas, pero que resulta prácticamente invisible. Como resultado, nadie en una interacción casual sospecharía que están siendo grabados o, peor aún, que su información personal está siendo expuesta.
Un Proyecto con un Mensaje Claro
A pesar del impacto que ha generado, Nguyen y Ardayfio afirman que su intención no es maliciosa. Su objetivo principal es demostrar que, con la tecnología disponible hoy en día, es increíblemente fácil obtener información personal de cualquiera, simplemente con un dispositivo que parece inofensivo. A través de su proyecto I-XRAY, buscan concienciar sobre los riesgos que estos avances tecnológicos pueden presentar para la privacidad.
El Futuro del Doxing y la Tecnología Wearable
Aunque actualmente el uso de gafas inteligentes no está generalizado, no es difícil imaginar un futuro en el que este tipo de tecnología se vuelva común. Y con ello, la facilidad para modificar estos dispositivos y usarlos para fines poco éticos, como el doxing, podría aumentar considerablemente.
¿Cómo Protegerte del Doxing?
Con la creciente amenaza del doxing, es crucial proteger nuestra información personal. Aquí algunos consejos para mantener tus datos seguros:
- Usa una VPN para proteger tu dirección IP.
- Mantén tu antivirus actualizado.
- Usa contraseñas fuertes y únicas en cada plataforma.
- Revisa la configuración de privacidad en redes sociales.
- Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Elimina perfiles antiguos que ya no utilices.
En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la protección de nuestros datos y privacidad debe ser una prioridad. Los riesgos están ahí, y proyectos como I-XRAY solo nos recuerdan lo vulnerable que podemos ser si no tomamos medidas preventivas.