Tragedia en China: Xiaomi SU7 se incendia y causa muerte de conductor

incendio auto china

Un trágico incidente ocurrido la madrugada del pasado 13 de julio ha puesto en el ojo del huracán a la incursión de Xiaomi en la industria automotriz. Un hombre de 31 años falleció calcinado dentro de su vehículo, un flamante Xiaomi SU7, después de que este se incendiara tras un accidente vial.

El suceso tuvo lugar en la avenida Tianfu, en Chengdu, China. Según los reportes preliminares, el conductor circulaba a alta velocidad cuando perdió el control del automóvil y se estrelló. El violento impacto fue seguido casi de inmediato por un incendio que envolvió el vehículo. La situación se tornó desesperada cuando las puertas electrónicas del SU7 quedaron bloqueadas, atrapando al conductor en su interior.

Testigos presenciales vivieron momentos de angustia y desesperación. Varios peatones que transitaban por la zona intentaron frenéticamente auxiliar al hombre. Un impactante video captado por cámaras de vigilancia muestra cómo al menos tres individuos propinaban golpes y patadas a las puertas y ventanas del vehículo en llamas, en un intento desesperado por abrirlo. Sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles; la estructura del auto resistió y las llamas se extendieron rápidamente, sellando el fatídico desenlace.

Repercusiones en la Bolsa de Hong Kong

La noticia de este fatal accidente repercutió de forma casi inmediata en los mercados financieros. Las acciones de Xiaomi experimentaron una caída de hasta el 9 por ciento en la Bolsa de Hong Kong durante las primeras horas de la jornada siguiente. Esta drástica baja refleja la preocupación de los inversores no solo por la reputación de la marca, sino también por las potenciales implicaciones de seguridad que podrían existir en su recién lanzada línea de automóviles eléctricos.

El incidente adquiere una mayor relevancia al coincidir con un reciente llamado a revisión voluntaria por parte de Xiaomi, que exhortó a los propietarios de 116,887 unidades del SU7 a una actualización de software. Dicha mejora estaba específicamente destinada a optimizar el sistema de asistencia a la conducción en "situaciones extremas", un detalle que seguramente será analizado con lupa en las investigaciones que sigan a esta lamentable tragedia.

Síguemos en Google News