(Video) Lady Huracán: Joven dice que yucatecos inventan huracanes para no trabajar
Redacción
Ciudad de México. - Una tiktoker identificada como Sandra Orozco ha generado gran polémica en redes sociales al hacer comentarios despectivos sobre la población yucateca, acusándolos de "inventar huracanes" para evitar trabajar o asistir a la escuela.
En un video que rápidamente se volvió viral, Orozco afirmó que los habitantes de Yucatán “se inventan estos huracanes o que son categoría 5” con el objetivo de suspender sus actividades y “estar en casa sin hacer nada”.
En el metraje la tiktoker intentó justificar sus declaraciones al señalar que, durante su estancia en Mérida, capital del estado, no había lluvias ni tiendas abiertas, lo que para ella era prueba suficiente de que las medidas preventivas eran exageradas. "Todo está cerrado, ni al Oxxo puedo ir. A mí se me hace que la gente lo hace porque no quieren hacer nada, quieren como un día de asueto".
Críticas en redes sociales
Los usuarios respondieron duramente a los comentarios de Orozco, calificándolos de insensibles y desinformados, especialmente en un contexto donde México ha sido golpeado recientemente por desastres naturales, como el huracán Otis en Acapulco.
"Esta señorita no sabe lo que dice, qué bueno que no pegó el huracán, pero si hubiera pegado, estaría llorando", expresó un usuario. Otro internauta añadió: “Ah, pero si pasa algo como en Acapulco, ¿a quién va a culpar? Es necesario prevenir y no lamentar como ocurrió en Acapulco, especialmente con el cambio climático que nos afecta cada vez más”.
Orozco bloquea su perfil
A medida que las críticas aumentaban, Sandra Orozco cambió la configuración de su perfil de TikTok a privado en un aparente intento de evitar más confrontaciones. Sin embargo, el video ya había sido capturado y viralizado, lo que mantuvo vivo el debate en otras plataformas, donde muchos usuarios continuaron cuestionando su falta de sensibilidad ante la gravedad de los huracanes en la región.
Los huracanes en Yucatán y otras zonas costeras de México son fenómenos naturales que requieren de extremas medidas preventivas, incluso si no impactan con toda su fuerza. Las autoridades emiten alertas para evitar tragedias, lo que implica el cierre de establecimientos y la suspensión de actividades escolares y laborales.
PGC
