Ascensión Hernández lee a Pimentel este jueves en AML
La historiadora y lingüista Ascensión Hernández Triviño analizará la obra del lingüista decimonónico Francisco Pimentel. La académica leerá su ensayo “Un centenario más: el de Francisco Pimentel” el próximo jueves 6 de noviembre.
La Academia Mexicana de la Lengua (AML) transmitirá el evento a las 13:00 horas. La AML proyectará la lectura a través de sus plataformas de Facebook y YouTube, como parte del ciclo Lecturas Estatutarias.
Hernández Triviño, quien también es investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM, ofrecerá una reseña de la vida y obra del lingüista mexicano.
El primer balance del multilingüismo mexicano
Francisco Pimentel, miembro fundador de la AML, impulsó la investigación lingüística en el siglo XIX. Su obra Cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indígenas de México buscó conocer, comparar y delimitar las lenguas originarias.
Pimentel dividió su tratado en tres partes. Primero, describe las lenguas con las herramientas de la época. Segundo, las compara para establecer filiaciones. Tercero, realiza comentarios filológicos y críticos. Este esfuerzo logró el primer balance del multilingüismo del país.
La investigadora Ascensión Hernández Triviño destaca la importancia de este trabajo. "Para el joven estado mexicano era indispensable conocer los diversos pueblos que lo integraban y las lenguas que hablaban", afirma. La académica también resalta la preocupación de Pimentel por la desigualdad social y su búsqueda de soluciones.
Sobre la ponente
Ascensión Hernández Triviño ocupa la silla XXI de la AML desde 2009. Como historiadora y lingüista, ha centrado sus investigaciones en la riqueza de las gramáticas mesoamericanas. Analiza su relación con la tradición gramatical greco-latina.
Entre sus trabajos destacan “Misioneros y gramáticos: tradición clásica y modernidad mesoamericana” y “Tradiciones, paradigmas y escuelas: una visión general de las gramáticas misioneras mesoamericanas”.