Guillermo Arriaga analiza la crisis migratoria en su nueva novela histórica

Arriaga

El reconocido escritor y cineasta mexicano, Guillermo Arriaga, ha vuelto a generar debate con su última obra, 'El hombre', una novela histórica que, aunque ambientada en el siglo XIX, resuena poderosamente con la actual crisis migratoria en Estados Unidos. En una entrevista con EFE, Arriaga desafía la simplificación de culpar a los votantes de Donald Trump por el sentimiento antiinmigrante.

Arriaga argumenta que la situación actual es más compleja. "Sería demasiado fácil decir que el votante de Donald Trump está equivocado", afirma. En su opinión, estos votantes han sido "dejados atrás" por un sistema que prometió prosperidad a través de la globalización, pero que solo "abrió fronteras a los productos y no al intercambio laboral", lo que finalmente benefició a una élite económica mientras la clase baja estadounidense se quedaba rezagada.

La novela 'El hombre', que agotó su preventa de 15,000 ejemplares, explora esta dinámica a través del personaje ficticio de Henry Lloyd, un capitalista del siglo XIX que se enriquece a través de la esclavitud y la invasión de territorios mexicanos. Arriaga utiliza a Lloyd para ilustrar cómo la migración ha sido históricamente un instrumento político y económico, una situación que, según él, se replica en la actualidad. "No estoy hablando de un tipo que cree en la humanidad de los migrantes", explica. "Está creyendo en la ventaja política y económica que le traen los migrantes a su empresa, como sucede ahorita en los Estados Unidos".

El autor, conocido por los guiones de películas como 'Amores Perros' y 'Babel', revela que, aunque la novela tiene una fuerte carga política, su principal intención era contar una historia compelling sobre el "sentimiento antiinmigrante" que ha intentado plasmar en otros proyectos a lo largo de su carrera.

'El hombre' también sirve como un recordatorio de eventos históricos a menudo olvidados, como la participación de esclavos y apaches en la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848). Arriaga, que se inspiró en sus viajes a la frontera norte de México y en historias transmitidas de generación en generación, destaca la importancia de estas narrativas para entender el presente.

Además, Arriaga anticipa que 'El hombre' podría ser su próximo proyecto como director de cine, una declaración audaz en un momento en que las políticas de Trump amenazan el panorama de Hollywood.

Síguemos en Google News