La Hispanic Society subasta 45 obras en Christie's para salvar su colección

La Hispanic Society (HS) de Nueva York ha recurrido a una medida drástica para estabilizar sus finanzas: la subasta de 45 obras de arte en la prestigiosa casa Christie's. La venta, que se llevará a cabo de forma digital en octubre, busca generar fondos para el mantenimiento de su valiosa colección y un fondo de futuras adquisiciones.
Bajo el título Propiedad del museo Hispanic Society en beneficio del cuidado de la colección y el fondo de adquisiciones, la subasta presenta un conjunto de piezas —en su mayoría pinturas religiosas de los siglos XVI al XIX— firmadas por discípulos e imitadores de grandes maestros del arte español. El valor total estimado de las obras se sitúa entre 411.000 y 611.000 dólares.
Oportunidad Única: Arte de taller desde $100
La iniciativa se presenta como una oportunidad emocionante para coleccionistas y apasionados del arte, dado el bajo precio de partida de muchos lotes. Oliver Rordorf, especialista de la HS en grandes maestros, destacó la accesibilidad de la venta.
"La mitad de los lotes se venderán sin reserva, lo que significa que las pujas 'online' partirán solo por 100 dólares," afirmó Rordorf, señalando que los interesados pueden adquirir una pieza de la gran institución cultural a un precio muy razonable.
Joyas y atribuciones del Siglo de Oro
Dos obras ejemplifican la naturaleza de la subasta:
-
La Pieza Estrella: Un retrato de 'Santo Domingo rezando' realizado por un artista del taller de El Greco, posiblemente bajo su supervisión. La obra, comprada por la HS a principios del siglo XX como un original, tiene un precio estimado de 100.000 a 150.000 dólares. La investigación moderna ha atribuido este tipo de composiciones al taller del maestro, a diferencia del original, que en 2013 se vendió por 10.7 millones de euros.
-
La Oferta Más Asequible: Una copia moderna de 'San Francisco de Asís en éxtasis' al estilo de Zurbarán, que se utilizará como precio de salida de 100 dólares.
La venta, que se abre el 1 de octubre y cierra el 17 de octubre, también incluye retratos aristocráticos y más piezas religiosas, como un retrato de Felipe IV (al estilo de Velázquez) y un retrato de la reina Isabel de Borbón (del círculo de Rubens).
Un Balón de Oxígeno Contra la Crisis Financiera
La subasta es una respuesta directa a los problemas financieros que ha enfrentado la Hispanic Society en los últimos años. La institución, famosa por albergar la mayor colección de Sorollas fuera de España, reabrió a mediados de 2023 tras una huelga y una renovación de cinco años valorada en 20 millones de dólares.
A esta venta se suma un reciente acuerdo institucional con el Gobierno de la Comunitat Valenciana. A cambio de 1.15 millones de euros anuales, la HS cederá unas 220 obras de Sorolla (excluyendo la icónica Visión de España) para que sean expuestas en Valencia, la ciudad natal del pintor, que se convertirá en la "sede europea" del Sorolla de la HS por un mínimo de 15 años.

