Checo Pérez: la verdad de su era en Red Bull y su advertencia a Horner
Redacción.- Sergio “Checo” Pérez, ya desligado de Red Bull tras su despido en diciembre de 2024, ofreció su testimonio más profundo sobre lo que significó convivir dentro de una estructura diseñada para un solo hombre: Max Verstappen. El mexicano, clave en dos de los cuatro títulos mundiales del neerlandés —incluyendo su icónica defensa ante Lewis Hamilton en Abu Dhabi 2021—, reconoció que desde el primer día comprendió el rol que le tocaba desempeñar.
“Todo el proyecto estaba hecho para Max”, admitió Pérez, dejando claro que considera a Verstappen un “pilotazo” destinado a convertirse en “el mejor de la historia”. Pero esa asimetría se volvió más evidente cuando el tapatío comenzó a incomodar al sistema. “Había muchos intereses de por medio… no podía enfrentarme a eso”, aseguró. Su permanencia se volvió una cuestión de inteligencia y supervivencia.
Brasil 2022, la herida que nunca cerró
Uno de esos episodios ocurrió en el GP de Brasil 2022. Checo peleaba el subcampeonato contra Charles Leclerc cuando Red Bull pidió a Verstappen ceder posición. Max se negó. Años más tarde, Pérez confirmó que ese desacuerdo venía arrastrándose desde el polémico choque en la qualy de Mónaco. Aunque ambos lo resolvieron internamente, el daño en la relación quedó marcado.
“Lo siento por el que venga”: la advertencia a Horner
La salida de Checo, asegura él, terminó siendo un alivio. “Era desgastante. El auto era muy complejo y tenías que adaptarte todo el tiempo. Además, había políticas internas y críticas constantes”, relató. El mexicano recordó su despedida de Christian Horner —quien fue destituido en 2025— con una frase directa:
“Gracias por todo… y lo siento por el que vaya a llegar aquí, porque le va a costar muchísimo”.
Y tuvo razón. Liam Lawson apenas duró dos carreras antes de ser relegado a Racing Bulls, mientras que Yuki Tsunoda, actual compañero de Verstappen, se encuentra hundido en el puesto 17 del campeonato.
“Hoy ya nadie se acuerda que había otro piloto en Red Bull”, lanzó Checo, subrayando lo poco que trasciende cualquier nombre que no sea Verstappen dentro del equipo.
Checo, listo para su renacer con Cadillac
Tras una etapa llena de desgaste pero también de logros, Sergio Pérez inicia un nuevo ciclo en 2026 como piloto de la escudería Cadillac. Una oportunidad para reencontrarse con un proyecto construido a su medida, lejos de la sombra deportiva y política de Milton Keynes.