Imagen viral: Julio César Chávez Jr. deportado con grilletes y bajo acusación
Ciudad de México.- Un nuevo escándalo rodea al boxeo mexicano. Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón Julio César Chávez, fue deportado desde Estados Unidos y trasladado a un penal en Hermosillo, Sonora. La noticia tomó mayor fuerza luego de que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, difundiera una fotografía impactante del excampeón, esposado de pies y manos.
La mañana del martes 19 de agosto de 2025, Ronald Johnson publicó en su cuenta de X (antes Twitter) la imagen que rápidamente generó reacciones en México y Estados Unidos. En ella se observa a Chávez Jr. con grilletes en pies y manos durante el proceso de deportación.
"El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones".
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el boxeador fue arrestado el lunes 18 de agosto a las 11:53 a.m. en Ímuris, Sonora, y trasladado al Cefereso 11 de Hermosillo, donde permanece recluido.
El excampeón mexicano enfrenta acusaciones graves por crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos, según la Fiscalía General de la República (FGR).
Su captura se remonta al 2 de julio, cuando fue detenido en Los Ángeles por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Desde entonces, las autoridades mexicanas habían mostrado disposición para recibirlo y judicializar el caso.
Incluso, el fiscal general Alejandro Gertz Manero declaró el 8 de julio:
“Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo”.
La caída de Chávez Jr. marca un giro radical en la vida del púgil mexicano, quien alguna vez fue considerado la promesa del boxeo tras el legado de su padre. Hoy, su nombre ya no aparece en carteles de peleas, sino en expedientes judiciales que lo vinculan con el crimen organizado.
El proceso legal en su contra será determinante para definir su futuro, mientras el mundo del boxeo observa con atención este caso que trasciende el deporte y se adentra en uno de los temas más delicados de la seguridad binacional.