La NBA regresa a China tras seis años de silencio político

La National Basketball Association (NBA) ha escenificado su regreso al lucrativo mercado chino. Tras un cisma de seis años provocado por un tuit político, la liga norteamericana inicia este viernes los NBA China Games 2025 en Macao, marcando una clara "reconciliación" que mezcla espectáculo deportivo, oportunidades de negocio y un potente simbolismo.
Los Brooklyn Nets y los Phoenix Suns se enfrentarán en el Venetian Arena, con capacidad para 14.000 espectadores, en dos partidos de pretemporada los días 10 y 12 de octubre. Este movimiento es visto como un termómetro en la Región Administrativa Especial de Macao antes de un asalto total al vasto mercado continental.
El Cisma del Tuit y Cientos de Millones Perdidos
La crisis se remonta a octubre de 2019, cuando Daryl Morey, entonces gerente general de los Houston Rockets, publicó un mensaje en Twitter apoyando las protestas prodemocráticas en Hong Kong. La reacción de China fue inmediata y drástica: la CCTV estatal suspendió las transmisiones de los partidos de la NBA.
El comisionado Adam Silver ha reconocido públicamente pérdidas de cientos de millones de dólares en derechos audiovisuales y patrocinios. China, el mercado más importante para la NBA fuera de EE.UU., representaba antes del conflicto unos 5.000 millones de dólares y cerca del 10% de los ingresos totales de la liga, según cifras de Forbes y ESPN. A pesar del parón, más de la mitad de los internautas chinos siguen siendo devotos de la liga.
Joe Tsai y el Retorno por la Vía Rápida
El regreso está cimentado por un acuerdo plurianual con Sands China Ltd. para albergar dos juegos anuales en Macao durante cinco años. El papel de Joe Tsai, cofundador de Alibaba y propietario de los Nets, ha sido clave. Nacido en Taiwán, Tsai fue una de las voces que, con una carta abierta, buscó tender puentes tras el incidente de 2019.
Los Nets, entrenados por el español Jordi Fernández, son quintos en popularidad en China. Los Suns, séptimos, llegan renovados y liderados por el All-Star Devin Booker.
El ambiente en China ha sido de bienvenida total. La CCTV retomó las emisiones hace dos años y medio, y este año ha visto el desfile de grandes estrellas: LeBron James y Stephen Curry fueron recibidos con eventos masivos y espectaculares shows de drones.
Macao Vibra con la Reconciliación
El inicio de los partidos ha desatado una fiebre en Macao. Mark Tatum, comisionado adjunto de la NBA, inauguró la "Community Impact Week" asegurando que "El baloncesto une, no divide".
La ciudad, que históricamente ha centrado su economía en el juego, celebra la inyección de deporte y cultura. Con una ocupación hotelera al 95%, casinos y restaurantes en ebullición, Maria Leong del sector turístico afirma: “Somos más que juego; somos deporte y cultura”.
Tras seis años de frialdad, los tableros de Macao vuelven a brillar, simbolizando una alianza donde la cancha se convierte en el puente entre superpotencias, y donde la pasión por el deporte triunfa, por ahora, sobre las diferencias políticas.

