Maratón Chicago: Récord económico con tensiones por las protestas

El Maratón de Chicago celebra su edición 47. Lo hace este domingo. El evento busca los mil millones de dólares. Su impacto económico alcanzó 683 millones en 2024. Protestas contra Donald Trump generan incertidumbre. Redadas migratorias tensan la ciudad.
La carrera hacia los mil millones
Chicago ostenta dos plusmarcas mundiales. Kelvin Kiptum logró el récord masculino (2023). Ruth Chepngetich selló la marca femenina (2024).
Un estudio confirmó el crecimiento. La competencia generó 683 millones de dólares. Esto es 22 por ciento más que en 2023. El aumento creció 76 por ciento respecto a 2022.
Chicago y Boston albergan dos majors. Juntos sumaron 1.200 millones de dólares. Chicago pronto superará los mil millones.
Impacto en empleo y turismo
El crecimiento exige grandes inversiones. La carrera impulsó 4.589 puestos de trabajo fijos. El turismo registró 177 millones de dólares. Este monto beneficia al Maratón.
Carey Pinkowski dirige el Maratón. Pinkowski destacó el valor. "La esencia reside en la comunidad", afirmó.
Casi 5.000 personas trabajan. Su salario suma 229 millones. Aficionados foráneos crecieron 130%. El gasto comercial aumentó.
Deporte y conflicto social
La edición se desarrolla bajo tensión. Miles protestaron en el centro. El blanco fue la torre Trump. Ciudadanos rechazan la Guardia Nacional. Esta medida refuerza a agentes federales.
Un millón de personas siguen el Maratón. Lo hacen en 29 barrios. Los 50.000 corredores recaudaron 36 millones de dólares. Donaron fondos a beneficencia.
John Korir defenderá su título (2:02:44). Ruth Chepngetich no participa. Ella enfrenta suspensión provisional. La sanción es por usar hidroclorotiazida (HCTZ).

