La NFL es la liga menos afectada por el Covid-19

NUEVA YORK.- Encabezados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos, los deportes en todo el planeta han sufrido modificaciones en su calendario, con sus respectivas consecuencias en sus finanzas, un daño que en algunos casos se tendrá que iniciar de cero para componer el camino.

Las ligas estadounidenses han tenido que reagendar sus competencias, y hasta el momento la NFL ha librado las suspensiones, pero los efectos de la pandemia llegarán hasta septiembre, aunque Donald Trump afirmó que confiaba en que comenzará a tiempo y con público en los estadios.

Por su calendario, la NFL es la única liga que hasta el momento no ha sufrido mayores estragos y todavía mantiene en pie el comienzo de la campaña para septiembre; sólo ha tenido que modificar el Draft, que será virtual y a puerta cerrada del 23 al 25 de abril.

Por lo pronto, la liga de futbol americano llegó a un acuerdo con el sindicato de jugadores para llevar a cabo programas de pretemporada por medio de plataformas de internet con tres semanas de duración a partir del 20 de abril, y reabrirán sus instalaciones hasta que las autoridades sanitarias lo permitan.

En Estados Unidos el primer golpe lo recibió la NBA, cuando el francés Rudy Gobert y Donovan Mitchell dieron positivo de Covid-19 y el 11 de marzo se suspendió la actividad, cuando el Thunder y el Jazz ya se encontraban en la duela.

Después siguieron la MLS, que llevaba apenas dos jornadas, la NHL que tiene calendario a la par con la NBA y en esta semana terminaría su temporada regular para comenzar los playoffs.

Mientras que las Grandes Ligas se encontraban en pretemporada cuando se detuvo toda la actividad deportiva y, al igual que el resto de las organizaciones, desconocen cuándo podrán reanudar, sobre todo porque Estados Unidos es el país con más casos positivos en el mundo.

JLR

Síguemos en Google News