McLaren busca coronarse en Bakú y Ferrari quiere romper su sequía

Mclaren

Ciudad de México.- La Fórmula 1 regresa al Circuito de la Ciudad de Bakú para disputar el Gran Premio de Azerbaiyán, fecha 17 del calendario. Es una parada clave: McLaren podría asegurar el título de constructores si consigue el resultado adecuado frente a Ferrari y los demás competidores. Además, varios pilotos llegan con situaciones particulares que podrían definirse en este trazado urbano de alta velocidad y paredes exigentes.

La mira en el título

McLaren domina la clasificación de constructores con amplia ventaja sobre Ferrari y Mercedes. Con solo siete carreras restantes después de este GP, la escudería tiene la posibilidad de sellar su décimo campeonato, el segundo consecutivo, si logra superar a Ferrari por una diferencia suficiente este domingo.

Oscar Piastri lidera el torneo de pilotos, seguido de cerca por Lando Norris. Ambos han sido piezas fundamentales en la regularidad de McLaren, con múltiples podios y victorias a lo largo de la campaña. Ferrari, ubicado en segundo lugar, aún no ha conseguido un triunfo en 2025. Charles Leclerc obtuvo la pole en Bakú la temporada pasada, lo que alimenta las expectativas para esta cita.

Verstappen, la amenaza

Max Verstappen llega tras ganar en Monza, donde Red Bull mostró señales de recuperación. Sin embargo, deberá confirmar si ese repunte puede sostenerse en un circuito urbano como el de Azerbaiyán, con largas rectas y curvas técnicas. El neerlandés solo ha ganado una vez en Bakú, en 2022.

Oportunidad para Ferrari

Ferrari ocupa el segundo lugar en constructores, pero su falta de victorias este año empieza a pesar. Leclerc ha mostrado velocidad en clasificación y Lewis Hamilton suma experiencia en calles estrechas como las de Bakú. El trazado se presenta como una oportunidad real para que la ‘Scuderia’ inaugure su casillero de triunfos en 2025.

Tsunoda y Antonelli bajo la lupa

Yuki Tsunoda, de Red Bull, enfrenta un fin de semana decisivo. Con apenas nueve puntos sumados en toda la temporada, el japonés necesita resultados sólidos para mantenerse en la pelea por un asiento de cara a 2026, mientras la presión crece por la posibilidad de que la escudería austriaca le otorgué la oportunidad a nuevos talentos.

Mientras que Andrea Kimi Antonelli, novato de Mercedes, también está en el radar. Con apenas tres puntos en nueve carreras europeas, el italiano logró un podio en Canadá, pero ha recibido críticas internas. En Bakú tendrá una nueva oportunidad para demostrar que puede ser consistente en circuitos urbanos.

Los trazados de Bakú

El Circuito de Bakú mide 6 mil 003 kilómetros y cuenta con 20 curvas. Sus largas rectas y estrechos sectores urbanos lo convierten en uno de los trazados más exigentes del calendario. Los rebases suelen ser frecuentes, pero también lo son los incidentes y las apariciones del “Safety Car”, factores que pueden modificar cualquier estrategia de carrera.

Síguemos en Google News