Pacta NFL con Microsoft implementar IA para mejorar reclutamiento, jugadas y rendimiento

Ciudad de México.- Este miércoles, la NFL y Microsoft anunciaron una extensión estratégica de su alianza por varios años, marcando el inicio de una nueva era de innovación en Inteligencia Artificial (IA) en toda la liga.
Esta colaboración busca transformar la forma en que los entrenadores y jugadores acceden a la información, mejoran el rendimiento en el campo y optimizan las operaciones fuera de él.
Como señaló Gary Brantley, CIO de la NFL, "hemos comenzado a entrar en una nueva era de innovación en la NFL a través de nuestra colaboración con Microsoft para implementar IA en áreas clave del negocio".
La velocidad es la esencia en la NFL, donde cada segundo cuenta y las decisiones deben tomarse con una rapidez vertiginosa. En este entorno ultrarrápido, la tecnología se ha convertido en un factor decisivo para marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
IA en la línea lateral: Decisiones en Segundos con Microsoft Surface Copilot+ PCs
El corazón de esta transformación se encuentra en la línea lateral, donde el Sistema de Visualización de la Línea Lateral (SVS), ahora impulsado por Microsoft Copilot y Azure AI, permite a entrenadores y jugadores acceder y analizar datos en tiempo real.
Este sistema vital se ha actualizado con más de 2 mil 500 PC Surface Copilot+ personalizadas, equipando a los 32 equipos de la liga, aproximadamente mil 800 jugadores y más de mil entrenadores y personal, con información y datos de juego en tiempo real.
Una de las características más destacadas del SVS es su nueva función de filtrado impulsada por IA, creada con GitHub Copilot. Esta función permite a los usuarios filtrar rápidamente momentos clave del juego, como penalizaciones, balones sueltos o jugadas de anotación, minimizando la necesidad de búsquedas manuales.
Esto es crucial para que los entrenadores, como Sean McVay, puedan dar a sus jugadores la información necesaria "en el fragor de la batalla". El entrenador de Los Angeles Rams subraya que esta tecnología es una "oportunidad para que digamos, en una liga que tiene márgenes de victoria tan pequeños semana tras semana debido al nivel de competencia, ¿cuáles son algunas de las formas en que podemos crear ventajas o ganar en los márgenes?".
"El juego no se detiene. Tienes 40 segundos entre cada jugada o 25 segundos de una parada del reloj. Estas decisiones suceden muy rápido… Al poder tener esta tecnología, te ayudará a tomar decisiones más consistentes que estén alineadas con lo que quieres hacer para, en última instancia, poner a tus jugadores en los mejores lugares en un juego que tiene tantas partes móviles", destacó McVay.
Es fundamental destacar que la Inteligencia Artificial no toma las decisiones directamente. Como explica Aaron Amendolia, subdirector de Información de la NFL.
"Esto no es IA tomando decisiones. No es IA informando decisiones. Lo que realmente es IA permitiendo que las personas accedan a la información más rápido con menos intervención manual", precisó.
La funcionalidad y la seguridad son primordiales; Microsoft ha trabajado estrechamente con la NFL para asegurar que el SVS opere sin problemas bajo diversas condiciones climáticas y garantice la seguridad de los datos más sensibles del juego.
Más allá del campo: IA para operaciones, estrategia y seguridad
La aplicación de la IA en la NFL se extiende mucho más allá de la línea lateral, impactando directamente en las operaciones generales del juego y la búsqueda de futuras estrellas.
• Análisis de datos avanzado: Se ha implementado un tablero actualizado, creado con Excel y emparejado con Microsoft 365 Copilot, para que los analistas de datos, uno de los roles de personal de más rápido crecimiento en la NFL, obtengan información crucial y refuercen las estrategias de juego. Este nuevo panel agiliza la creación de fórmulas, visualización de datos y mejora los tipos de datos, permitiendo a los analistas identificar rápidamente formaciones ofensivas y defensivas y realizar ajustes en el medio tiempo. La capacidad de Copilot para "secuenciar y segmentar" la información de manera acelerada es un "gran problema" para los Rams, según McVay, ya que mejora la eficiencia general de la comunicación con los jugadores en tiempo real.
• Scouting y gestión de talentos: Durante el NFL Combine 2025, visores y entrenadores utilizaron una aplicación mejorada, desarrollada con Microsoft Azure AI Foundry, para obtener información más inteligente y en tiempo real de más de 300 prospectos. Además, los clubes podrán utilizar agentes de IA para la gestión de topes salariales y la productividad en funciones empresariales como finanzas y recursos humanos.
•Operaciones del día del partido: Se está desarrollando un panel de operaciones impulsado por Copilot para rastrear y planificar elementos que podrían afectar las operaciones del día del partido, como retrasos por mal tiempo o problemas técnicos.
• Participación de los fans: Algunas franquicias, como los Tampa Bay Buccaneers, New York Jets y Minnesota Vikings, ya utilizan Copilot para marketing, promoción y mejorar la interacción con los fans. La liga también ha implementado IA en su aplicación OnePass para eventos, enfocándose en un servicio al cliente más centrado en el usuario.
• Seguridad de los jugadores: La Asociación de Jugadores de la NFL tendrá acceso a las soluciones de IA de Microsoft como parte de su proceso de revisión de videos, buscando mejorar la eficiencia en la seguridad de los jugadores. Microsoft también está trabajando en herramientas de video con Azure AI para sesiones de práctica, que ayudarán en la evaluación de entrenadores y jugadores, y en la valoración de lesiones.
Una década de colaboración e innovación continua
Esta expansión es el siguiente paso en una relación de más de 10 años entre la NFL y Microsoft. Lo que comenzó con una visión compartida de aprovechar la tecnología, ha evolucionado desde el envío de imágenes en papel a través de cables, pasando por los dispositivos Surface, hasta la integración de la Inteligencia Artificial.
"La alianza entre la NFL y Microsoft para llevar la 'IA' al juego nos enorgullece. Extender esta colaboración es más que una simple historia de fútbol americano; es un plan para la transformación", sostuvo Bryson Gordon, vicepresidente de Marketing Global de Microsoft.

