Televisa se queda con la F1 hasta 2028

Gran Premio Formula 1 sigue CDMX Clara Brugada

Redacción.- La Fórmula 1 seguirá rugiendo en pantallas mexicanas. Televisa anunció un nuevo acuerdo multianual con la máxima categoría del automovilismo, que asegura la transmisión de todas las competencias hasta 2028, fortaleciendo su presencia como líder en la cobertura del deporte motor.

El convenio garantiza que los fanáticos del país puedan disfrutar de cada práctica, clasificación, carrera sprint y Gran Premio, con análisis, reportes en tiempo real y contenido exclusivo, tanto en televisión abierta como en sistemas de paga.

F1 en todas las pantallas

A través de Sky Sports, disponible en izzi y Sky+, los suscriptores tendrán acceso a toda la temporada completa de la Fórmula 1, mientras que la señal abierta de Televisa transmitirá el Gran Premio de México, dos carreras adicionales y un resumen semanal con lo más destacado del campeonato.

Olek Loewenstein, presidente global de Deportes de TelevisaUnivision, celebró el acuerdo destacando su compromiso con el público mexicano:

“Nos llena de orgullo anunciar que la Fórmula 1 se transmitirá en su totalidad a través de nuestras plataformas, acercando a la audiencia mexicana a la emoción de este espectáculo deportivo.”

Por su parte, Ian Holmes, director general de Derechos de Medios y Transmisión de la F1, subrayó la relevancia del mercado mexicano:

“Los mexicanos son apasionados de la Fórmula 1, y contar con un socio como Televisa garantiza la mejor cobertura posible del deporte.”

Calendario F1 2025: 24 Grandes Premios y seis sprints

La temporada 2025 contará con 24 Grandes Premios, iniciando en Melbourne (Australia) del 14 al 16 de marzo, y finalizando en Abu Dabi del 5 al 7 de diciembre.
Las pruebas de pretemporada se realizarán en Baréin, del 26 al 28 de febrero.

Por ajustes del Ramadán, los GP de Baréin y Arabia Saudita se disputarán en abril, mientras que las seis carreras sprint se correrán en:

  • Shanghái (China)
  • Miami (EE. UU.)
  • Spa-Francorchamps (Bélgica)
  • Austin (EE. UU.)
  • São Paulo (Brasil)
  • Lusail (Catar)

Con este acuerdo, Televisa asegura el rugido de los monoplazas en territorio mexicano y refuerza el vínculo entre la pasión nacional y el espectáculo de la Fórmula 1

Síguemos en Google News