El mito de los albañiles sepultados: ¿Sacrificios humanos en construcciones mexicanas?

En México, tierra de tradiciones y relatos transmitidos de generación en generación, circula uno de los mitos más inquietantes: el de los albañiles o incluso niños sacrificados y sepultados dentro de los cimientos de grandes construcciones para garantizar su resistencia y durabilidad.
Este relato, que mezcla misticismo con prácticas arquitectónicas antiguas, ha sido documentado en diversas culturas alrededor del mundo y sigue alimentando el imaginario popular en nuestro país.
¿De dónde surge la leyenda?
El mito no es exclusivo de México. En Alemania, siglos atrás, se registraron escritos que aseguraban que para fortalecer un puente o edificio era necesario añadir sangre, huesos humanos o incluso enterrar a una persona viva en los cimientos.
En México, la tradición oral señala casos similares: desde puentes en Oaxaca hasta conventos coloniales en Puebla, donde se han encontrado restos humanos que alimentan la creencia de sacrificios vinculados a la construcción.
Una de las versiones más estremecedoras habla de un puente construido en Oaxaca, donde, según los habitantes, desaparecieron ocho niños de comunidades cercanas. Se sospechaba que fueron emparedados en los cimientos para dar fuerza a la obra.
Aunque nunca se comprobó, durante años la gente llevó flores a las bases del puente, convencida de que allí descansaban los pequeños.
Del Estadio Azteca al Puente de México
Otra versión coloca esta leyenda en uno de los recintos más icónicos del país: el Estadio Azteca. Se dice que albañiles fueron enterrados vivos en sus cimientos, aunque nunca se ha encontrado evidencia que lo confirme.
En Puebla, el famoso Puente de México, sobre el río Atoyac, también está rodeado de misterio. La tradición asegura que dos compadres ebrios fueron enterrados en la estructura y que, en noches de tormenta, todavía se escuchan sus voces gritando: “¡Agárrate fuerte, compadre, que nos está llevando la corriente!”.

Entre mito y realidad
Aunque no hay pruebas contundentes de sacrificios humanos en construcciones modernas, la leyenda ha sobrevivido al paso del tiempo. Incluso en redes sociales han circulado videos de supuestos albañiles enterrados en obras, aunque muchos los califican como montajes o bromas.
Más allá de la verdad histórica, esta creencia refleja cómo el simbolismo de la muerte y el sacrificio se ha mezclado con la arquitectura y la cultura popular mexicana, creando un mito que sigue intrigando a curiosos y amantes de las leyendas urbanas.
@elisagounsper #leyenda #leyendas #construccioncivil #construccion #construcción #albañil #albañiles #arquitec #arquitecto #enterradovivo ♬ Oh No - Kreepa

