Revenia: el videojuego de terror inspirado en Silent Hill que pone al Estado de México en el mapa gamer

Este fin de semana, Revenia, un videojuego de terror ambientado en el Estado de México e inspirado en clásicos como Resident Evil y Silent Hill, se convirtió en tema de conversación en TikTok, gracias a su inquietante atmósfera, referencias al folclore mexicano y su propuesta como juego indie 100% gratuito.
El demo, disponible en itch.io, ha sido elogiado por su ambientación sombría, escenarios rurales mexicanos y una historia que mezcla lo paranormal con mitos populares. Todo esto lo ha colocado como uno de los proyectos más prometedores dentro del género survival horror independiente, tanto a nivel nacional como internacional.
Revenia es un juego en tercera persona que apuesta por la exploración narrativa, el combate y la tensión psicológica. Su historia gira en torno a una mujer que regresa a un pueblo ficticio, cubierto por la niebla y lleno de señales sobrenaturales, donde lo sagrado, lo oculto y lo rural se entremezclan. El entorno —inspirado en calles polvorientas del Estado de México— está cargado de símbolos religiosos, sonidos nocturnos y una estética lúgubre que ha fascinado a quienes han probado el demo.
El título se desmarca de ser una simple imitación y busca reinterpretar los códigos del terror con una identidad cultural muy mexicana, un detalle que ha resonado con jugadores que buscan propuestas nuevas y auténticas.
La mente creativa detrás del proyecto es Kulkatto, un desarrollador independiente que trabaja en solitario desde hace varios meses. Él mismo se encarga de la programación, diseño visual, sonido, música y narrativa del juego, lo que ha aumentado la admiración por su trabajo tras viralizarse en redes sociales.
La versión beta disponible en itch.io ofrece una experiencia corta de entre 15 y 20 minutos, pensada como prueba para obtener retroalimentación de los jugadores. Los comentarios han sido clave: mientras unos celebran su concepto, otros han pedido mejoras en aspectos como el movimiento de cámara o la optimización gráfica.
La propuesta ha sido tan llamativa que miles de usuarios en TikTok comenzaron a compartir clips del juego, destacando la ambientación que recuerda a clásicos del survival horror, pero con un giro mexicano único. Lo que comenzó como un proyecto independiente hoy reúne una creciente comunidad en Discord y Patreon, donde Kulkatto busca apoyo para continuar el desarrollo del juego completo.
Revenia es prueba de que el terror también puede ser local y que las historias más inquietantes pueden surgir desde los rincones menos esperados del país. Con una narrativa que mezcla el suspenso psicológico con mitología mexicana, este título se perfila como un nuevo referente del terror latinoamericano dentro del mundo gamer.
“No es una copia de Silent Hill, es su primo de Texcoco”, bromeó un usuario en redes, mientras compartía un clip del juego entre la niebla y con rezos de fondo.
@reveniaproject Detallando cada día más. Únete al Discord, link en mi perfil 🔥👌#mexico #videojuegos #gamedev #unity #indie #indiedev #revenia #Gaming ♬ MONTAGEM-FATAL PR - Rushex & MKXILLA

