El Reporte Mundial de la Felicidad

Desde 2012, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elabora el Reporte Mundial de Felicidad (World Happiness Report) para determinar en cuales países los habitantes tienen mayor grado de felicidad. En febrero de este año, la ONU realizó su reunión sobre Felicidad e instituyó el 23 de marzo como el día internacional de la Felicidad.
Ahí se definieron los principios que constituyen felicidad: bondad, buen gobierno, caridad, generosidad, honestidad, salud e ingresos.
(http://worldhappiness.report/ed/2017/)

Según el Reporte, los países con mayor grado de felicidad son:
Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza. Parecería que el hecho de pertenecer al continente europeo es un indicativo de que las economías europeas tienen una mayor probabilidad de dar felicidad a sus habitantes que las economías de otras partes del mundo. Sin embargo, Canadá es el número 7 del Reporte y Estados Unidos de América está en el lugar 19. De manera que la ubicación geográfica no juega un rol preponderante. Los elementos para ocupar un puesto menor en el Reporte
son: incremento en los niveles de corrupción gubernamental y descomposición social.

¿Qué tan feliz es México? Según el Reporte, México se ubica en el lugar 25. Si tomamos en cuenta que se evaluó a 155 países, el 25 no suena mal. Al considerar que, obviamente estamos debajo de los países que comprenden el continente europeo (15 en total), de potencias económicas del continente americano (6, incluyendo Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica y Estados Unidos), de Australia y Nueva Zelanda, podemos aseverar que nos encontramos en un buen lugar.

Sin embargo, el economista Jeffrey Sachs hace hincapié en que un fenómeno preocupante en los últimos años es la inequidad en la distribución de la riqueza. Como ya he señalado, la riqueza (ingresos) constituye un principio fundamental de la felicidad. México posee gran riqueza económica y cultural. Sin embargo, la distribución inequitativa de la riqueza aún nos perjudica. Esto se debe corregir.
 

Síguemos en Google News