Anuncia Sader acuerdo de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en tres estados
EFE
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció que se acordó fijar un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, ante las protestas de campesinos que han bloqueado varias carreteras del país.
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader, informó en un video publicado en sus redes sociales que dicho pacto se estableció con los tres gobiernos estatales, tras una mesa de diálogo celebrada este día con las dirigencias locales de productores de maíz, uno de los cultivos clave en la alimentación de la población.
"Implementaremos un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres entidades. Este precio es 25% superior al precio de mercado internacional para maíz puesto en el centro del país", indicó Berdegué Sacristán.
Agregó que la medida incluye un crédito para los productores de maíz blanco, con una taza de interés de 8.5% anual, además del apoyo de un seguro agropecuario.
Indicó que "a la mayor brevedad" Agricultura abrirá los registros para los productores, y precisó que los gobiernos de los tres estados mencionados "publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario".
Puntualizó que los gobiernos estatales se encargarán así de "completar el precio indicado", y reiteró que Agricultura sigue abierta para continuar el diálogo con los productores.
La medida anunciada se da horas después de que productores y agricultores de al menos 17 realizaran movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras de todo el país, en demanda de un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.
PARALIZAN VÍAS DEL PAÍS
Convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los manifestantes paralizaron vías en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.
Pese a que durante la mañana representantes de los agricultores se reunieron con autoridades federales para dialogar, no lograron llegar a ningún acuerdo, según dirigentes del MAC.
Los dirigentes señalaron que "la industria" quería fijar el precio mínimo en "no más de 5 mil 200 pesos", por lo que decidieron dejar las negociaciones, y consideraron que estas continuarían entre la industria y el gobierno.
SEGUIRÁN LOS CIERRES VIALES
Los agricultores advirtieron que mantendrán los cierres de manera indefinida hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.
El precio del maíz en México ha bajado más de 50% en apenas tres años, lo que se atribuye a factores internacionales como el conflicto entre Rusia y Ucrania y a las condiciones de mercado que impone el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que fija el precio del grano en función de la Bolsa de Chicago.
Por ello, los manifestantes pidieron excluir al maíz de los granos básicos del T-MEC, además de la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional y la revisión urgente de la ley nacional del agua, ente otras demandas.
Informo que en coordinación con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán implementaremos un precio para el maíz blanco de esas tres entidades de $6,050 pesos por tonelada. Además, un crédito con una tasa máxima de 8.5% de interés anual con un seguro… pic.twitter.com/GXnZPWXhMF
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) October 27, 2025
🔴#Mexico| La oferta era "una grosería" 💰🌽
— Diario de México (@ddmexico) October 28, 2025
Decenas de productores de maíz suspendieron su reunión con el gobierno federal y trataron de dar "portazo", tras considerar insuficiente la propuesta de la Sader para fijar el precio de garantía del granohttps://t.co/SkXqOZQysp
IMCM