Abren nueva investigación contra Los Alegres del Barranco por presunto lavado de dinero
La Fiscalía de Jalisco ha iniciado una nueva investigación contra el grupo musical Los Alegres del Barranco por su presunta participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esta acción surge a raíz de su reciente presentación en Zapopan, donde se les acusa de haber obtenido ganancias de manera indebida.
La fiscalía informó mediante un comunicado que, como parte de esta investigación, se aseguraron cinco millones 878 mil 179.93 pesos, monto que corresponde a las ganancias presuntamente ilícitas generadas por el concierto.
La nueva carpeta de investigación se abrió después de la polémica actuación del grupo en el Auditorio Telmex de Zapopan. Durante su concierto, Los Alegres del Barranco interpretaron una canción y proyectaron imágenes alusivas a Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este incidente no solo generó acusaciones de apología del delito, sino que también levantó sospechas sobre la legalidad de los ingresos obtenidos del evento.
Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal de Jalisco, confirmó este jueves en conferencia de prensa que, a pesar de que el grupo ya se encuentra vinculado a proceso por apología del delito, ahora enfrentan este nuevo cargo por el uso de recursos indebidos en sus actividades artísticas.
Los integrantes de Los Alegres del Barranco ya han comparecido ante el Ministerio Público para declarar sobre esta nueva acusación. La investigación sugiere que el grupo podría haber obtenido ingresos ilícitos en otras presentaciones.
Actualmente, los intérpretes de "El del Palenque" tienen prohibido salir del estado de Jalisco debido a su vinculación a proceso anterior. Se les concedió permiso únicamente para cumplir con los conciertos que ya tenían programados, además de que cada integrante, junto con su promotor y representante, tuvo que pagar una multa de 300 mil pesos.
En relación con este caso, el presidente municipal de Tequila, Diego Rivera Navarro, ha declarado como testigo ante la Fiscalía del Estado de Jalisco.
La fiscalía estatal ha revelado que existen un total de cuatro carpetas de investigación abiertas en contra del grupo por hechos registrados en los municipios de Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila.