Artesanos mexicanos viajan a Perú
Entre los productos se encuentran elaborados principalmente por ámbar, así como arracadas jerezanas y muñecas otomíes, piezas elegidas para representar a México.
Conformado por 140 colectivos, la Feria Ruraq Maki en Lima, Perú tiene como objetivo mostrar el trabajo de los artesanos; este año es especial, ya que participó una delegación mexicana que llevó consigo diversas figuras del país.
Entre los productos se encuentran elaborados principalmente por ámbar, así como arracadas jerezanas y muñecas otomíes, piezas elegidas para representar a México y las cuales conquistaron al público peruano.
“Para nosotros fue un éxito, una experiencia maravillosa que vivimos todos los que participamos en esa exposición. Yo que fui con mi artesanía que es ámbar de Chiapas, fue muy admirable para todos los peruanos que llegaban a visitarnos, les gustó nuestra artesanía”, afirmó Elizabeth Mendoza, originaria del municipio de Simojovel.
La artesana compartió diversas piezas de joyería hechas con ámbar de Chiapas, único lugar de México donde se encuentra esta resina con más de 25 millones de años de antigüedad.
Por su parte, Genoveva Pérez, de San Ildefonso, Querétaro, ofreció una gran variedad de textiles: muñecas otomíes, caminos de mesas y hasta tortilleros, mientras que Ricardo Trujillo de Jerez, Zacatecas, participó con su trabajo en platería.
La reunión fue posible con el apoyo de la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas.