"Blancanieves" live-action: Cambios y controversias en la nueva adaptación de Disney
La nueva versión live-action de "Blancanieves" ha llegado a las salas de cine, desatando un intenso debate entre los espectadores. Dirigida por Marc Webb y protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, esta adaptación de Disney se ha propuesto modernizar el icónico cuento de hadas de 1937, introduciendo cambios sustanciales en la trama y los personajes.
Transformación de la narrativa:
- Origen del nombre: Se aleja de la referencia a la blancura de la piel, optando por un origen ligado a una tormenta de nieve.
- Interés amoroso: El clásico Príncipe Azul es reemplazado por Jonathan, un personaje con motivaciones más complejas y un desarrollo narrativo más profundo.
- Blancanieves empoderada: La protagonista se transforma en una líder activa, liderando una revolución para recuperar su reino.
- Los siete enanos: Se les dota de una historia de origen más elaborada y se le da voz al personaje de Tontín.
- Banda sonora: Se incorporan nuevas canciones con temáticas contemporáneas, manteniendo algunos clásicos.
- Reina Malvada: Gal Gadot ofrece una interpretación más teatral y se le otorga un número musical propio.
Controversia y debate:
La elección de Rachel Zegler para el papel principal y la representación digital de los enanos han generado críticas y discusiones sobre la representación y la fidelidad al material original.
Recepción mixta:
La película ha recibido críticas variadas, con elogios hacia la actuación de Zegler y la dirección artística, pero también críticas por las decisiones creativas y la representación de ciertos personajes.
En definitiva, "Blancanieves" live-action se presenta como una reinterpretación ambiciosa que busca conectar con el público actual, aunque sus cambios han generado un debate sobre la adaptación de los clásicos.