Bunbury, Castro y Vélez ingresan al Salón de la Fama de Compositores Latinos

enrique-bunbury-estadio-gnp

El cantautor español Enrique Bunbury, el productor y compositor colombiano Andrés Castro y la letrista mexicana Mónica Vélez fueron exaltados este jueves al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF, en inglés) en una ceremonia en Miami que reconoció a "los legendarios creadores detrás de las canciones más influyentes en la historia de la música latina".

Además de las nuevas inducciones, el Salón de la Fama (LSHOF) premió al puertorriqueño Lenny Tavárez, a la mexicana Ángela Aguilar y otorgó el reconocimiento de 'La canción de todos los tiempos' al icónico tema mexicano 'El Rey', de José Alfredo Jiménez.

Bunbury, conocido por su trabajo con Héroes del Silencio y su carrera en solitario, expresó su humildad ante el reconocimiento. "Yo, obviamente, ni podía soñar con este tipo de reconocimiento, ni considero que sea la persona adecuada para recibirlo," declaró a EFE, sugiriendo que otros artistas que lo inspiraron lo merecen más.

Éxito Mexicano y Apogeo Latino

Los compositores mexicanos tuvieron una presencia destacada con la inducción de Vélez, la entrega del Premio MUSA Elena Casals a Ángela Aguilar y el tributo a 'El Rey'. José Alfredo Jiménez Medel, hijo del fallecido autor, señaló a EFE que la canción "ha sido un himno para todo el mundo de habla hispana e incluso se han hecho traducciones al portugués, al inglés y a otros idiomas".

En esta 12ª edición, también ingresaron al LHSOF el cubano Jorge Luis Piloto y, de manera póstuma, el pianista, compositor y director de orquesta argentino Lalo Schifrin.

Andrés Castro, quien ha firmado éxitos para Carlos Vives ('La bicicleta') y Prince Royce ('Darte un beso'), destacó el "gran momento" que vive la música latina a nivel mundial, resaltando la labor de pioneros y la amplia gama de géneros que ahora conectan con el público global. Mónica Vélez, autora de temas para artistas como Gloria Trevi y Paulina Rubio, coincidió en el florecimiento continuo de la música hecha en México.

Tavárez Reconoce la Proyección de Puerto Rico

El compositor y artista puertorriqueño Lenny Tavárez recibió el galardón La MUSA Triunfador 2025 por sus "logros constantes". En entrevista con EFE, Tavárez, quien prepara un álbum "sensual", reivindicó la visibilidad artística que ha acaparado Puerto Rico, "la cuna del sabor," en particular con la residencia musical de Bad Bunny, que está "rompiendo muchas cosas, muchas cadenas" y creando nuevas oportunidades en la industria.

Síguemos en Google News