Cazzu incursiona en la literatura con "Perreo, una revolución"

La polifacética artista argentina Julieta Cazzucheli, mundialmente conocida como Cazzu, suma un nuevo logro a su carrera al anunciar su debut como escritora con el lanzamiento de su libro "Perreo, una revolución". En esta obra, la reina del trap y el reguetón explora el universo de la música urbana desde una perspectiva feminista, íntima y profundamente crítica.
Este nuevo proyecto llega justo después del lanzamiento de su más reciente álbum, "Latinaje", demostrando la inquietud artística de Cazzu, quien no se limita a un solo lenguaje para expresarse. Además, la artista se encuentra trabajando en una película para Netflix, cuyo estreno se espera para 2026, retomando así sus estudios cinematográficos.
¿De qué va "Perreo, una revolución"?
En "Perreo, una revolución", Cazzu se sincera sobre las luces y las sombras de la industria musical urbana, ofreciendo reflexiones que trascienden la música para abordar la experiencia de ser mujer en un espacio históricamente dominado por hombres. El libro adopta un tono honesto, directo y cargado de emoción, características ya familiares para sus seguidores.
En sus propias palabras, la obra "cuenta, reivindica y reniega sobre la industria musical urbana, pero también sobre la vida siendo mujer en cualquier contexto".
Una dedicatoria poderosa para las mujeres de la música urbana
Uno de los aspectos más emotivos del libro es su dedicatoria. Cazzu dirige sus palabras a aquellas mujeres que han sido invisibilizadas, cuestionadas o limitadas en la música simplemente por su género.
"Se lo dedico a las mujeres que aman el reguetón, a las que lo odian, a las que quieren cantar, componer o producir...", escribió la artista, extendiendo también su agradecimiento a su hermana, amigas, familiares, fans y a figuras femeninas clave de la escena urbana como Villano Antillano, Tokischa y Elena Rose, quienes la inspiraron durante el proceso de escritura.
¿Dónde comprar y cuánto cuesta "Perreo, una revolución"?
"Perreo, una revolución" está disponible actualmente en formato digital (e-book) y como audiolibro, narrado por la propia Cazzu.
Por el momento, el libro puede adquirirse por un precio aproximado de 159 pesos mexicanos o 11 dólares a través de diversas plataformas digitales de lectura y audio.
Aunque aún no se ha anunciado una versión física en librerías mexicanas, se espera que su distribución en países de habla hispana sea comunicada próximamente. Los seguidores de Cazzu y los interesados en una perspectiva feminista sobre la música urbana ya pueden sumergirse en este nuevo y revelador proyecto literario de la artista argentina.

