Piden que ‘Ley Cazzu’ sea una realidad ¿De qué trataría?
Por Alejandro Ávila Peña
Ciudad de México.- Derivado del conflicto legal entre los artistas Christian Nodal y Cazzu, en Argentina se ha comenzado a realizar una iniciativa en torno a colecta de firmas para hacer valida la propuesta legislativa, conocida como ‘Ley Cazzu’.
¿De qué va la ‘Ley Cazzu’?
Esta iniciativa ciudadana busca proteger a las familias monoparentales frente a los obstáculos burocráticos y el abandono parental.
La lucha de la cantante argentina por obtener el permiso para que su hija Inti viaje con ella por motivos laborales, ante las supuestas negativas de su expareja, ha generado una petición masiva en Change.org que superó las 7.800 firmas. Cazzu ha enfrentado obstáculos
constantes durante más de un año para obtener la autorización de salida de Argentina.
La legislación actual exige el consentimiento expreso de ambos progenitores para que un menor viaje al exterior. La negativa o el silencio puede convertirse en un "verdadero tormento legal y emocional".
Fue en septiembre de 2025, cuando la cantante relató en un pódcast la angustia de verse limitada por el sistema legal el cual la representa. La artista narró una dura mediación legal en la que, al proponer una autorización de viaje por cinco años, el abogado de Nodal le habría señalado tajantemente que el cantante podía revocar el permiso cuando este lo decidiera.
Ante esta situación, Cazzu, vio que esta medida por parte de Nodal era como una declaración como mensaje de control; sintiendo que entre líneas le estaban diciendo que tenían el control de su hija y de ella sobre este tipo de decisiones; ante esta situación, la cantante se sintió mal emocionalmente, describiendo dicha situación como uno de los peores momentos de su vida.
Es ante este conflicto entra ambos artistas, que organizaciones sociales se han pronunicado respecto al tema, y han calificado este tipo de obstáculos como violencia vicaria, es decir, utilizar a las hijas para tener control sobre la madre.
Una solución humana
La "Ley Cazzu" ofrece una solución clara y humana a esta problemática. La propuesta busca facilitar el traslado y la convivencia de los hijos con sus padres o madres en casos de ausencia o abandono, eliminando trabas judiciales.
El objetivo es que, una vez demostrado el abandono, el permiso para viajar con los hijos sea permanente y sencillo, evitando trámites interminables y costosos que suelen perjudicar a las familias monoparentales.
Los impulsores argumentan que la ley daría seguridad jurídica y evitaría que los menores sean sometidos a procedimientos extensos que no consideran su situación familiar.
La iniciativa avanza abriendo cuestionamientos sobre cómo actualizar la legislación para garantizar que el bienestar de los menores sea la prioridad, evitando que los permisos se utilicen como mecanismos de presión en conflictos parentales.