CEO de Roblox bajo fuego tras amenazar legalmente a un 'cazador de depredadores' en línea
El fundador y director ejecutivo de Roblox, David Baszucki, enfrenta un creciente llamado a su renuncia después de que la compañía de videojuegos enviara una carta de cese y desistimiento a un creador de contenido conocido por exponer a presuntos depredadores de menores en su plataforma.
Roblox Corporation inició una queja legal contra el youtuber de 22 años “Schlep”, quien ha afirmado que sus investigaciones han llevado a la detención de seis personas. Según la carta de cese y desistimiento, publicada por el propio Schlep, los abogados de la compañía acusan al youtuber de simular poner en peligro a menores y de difundir información personal, argumentando que sus acciones eluden los canales de moderación oficiales de Roblox.
Schlep, quien cuenta con más de 767,000 suscriptores, ha visto todas sus cuentas en la plataforma suspendidas. El youtuber ha denunciado que la empresa ignora las pruebas que él y otros "vigilantes" han presentado. Schlep ha dicho que su motivación proviene de una experiencia personal de abuso infantil en la plataforma.
La situación ha provocado una fuerte reacción. El congresista demócrata Ro Khanna lanzó una petición en línea para exigir a Roblox que refuerce sus medidas de seguridad infantil. Por su parte, el youtuber ha contactado al senador republicano Ted Cruz para que tome medidas políticas.
Una petición en línea que pide a Baszucki "solucionar lo que ha provocado o renunciar" ha superado las 48,000 firmas. La comunidad de creadores de contenido ha iniciado campañas como #FreeSchlep y #BoycottRoblox.
En respuesta a las críticas, Roblox emitió un comunicado el miércoles en el que defendió la eliminación de los grupos de vigilantes de la plataforma. Sin mencionar directamente a Schlep, la compañía argumentó que estos grupos "llevan a cabo acciones inaceptables" y que, al igual que los depredadores, a menudo se hacen pasar por menores para interactuar con otros usuarios. La empresa instó a los usuarios a utilizar los canales oficiales de denuncia, que considera "más seguros y eficaces".