'Roblox en crisis: denuncias de Schlep por grooming infantil desatan polémica global'

Ciudad de México.- La popular plataforma de videojuegos Roblox, con más de 111 millones de usuarios activos diarios, enfrenta una de las controversias más serias de su historia. La compañía se encuentra en el centro de un intenso debate tras la confrontación con Schlep, un creador de contenido de 22 años que denunció fallas en la protección infantil y la presencia de depredadores en el juego.
Schlep, de denunciante a “amenaza” para Roblox
Schlep, con 767,000 suscriptores en YouTube, se volvió conocido por exponer presuntos casos de grooming dentro de Roblox, afirmando que su labor contribuyó a la detención de seis personas en el último año.
Sin embargo, sus métodos despertaron la reacción de la compañía. La semana pasada, Roblox cerró sus cuentas en la plataforma y le envió una carta de cese y desistimiento, acusándolo de simular interacciones con menores, difundir información personal y trasladar conversaciones a otras plataformas.
Una lucha personal marcada por un pasado traumático
En respuesta, Schlep publicó un video en el que reveló que él mismo fue víctima de grooming en Roblox cuando era niño, lo que lo llevó incluso a un intento de suicidio. Desde entonces, asegura, mantiene una cruzada personal para proteger a los menores.
“El problema es claro: Roblox protege su imagen, no a los niños”, declaró Schlep, quien además denunció que David Baszucki, CEO de Roblox, lo bloqueó en X en plena controversia.
Ola de indignación: usuarios, políticos y creadores se suman
El caso escaló rápidamente. El congresista demócrata Ro Khanna criticó duramente a la plataforma, acusándola de no actuar con la firmeza necesaria contra depredadores. Incluso lanzó una petición en línea para reunir un millón de firmas que presione a la compañía.
Al mismo tiempo, Schlep contactó al senador republicano Ted Cruz para poner el tema en la agenda política.
En redes sociales, campañas como #FreeSchlep y #BoycottRoblox ganaron fuerza con el respaldo de influyentes creadores como MoistCr1TiKal y JiDeon. Una petición dirigida al CEO Baszucki, que exige que “solucione el problema o renuncie”, ya acumula más de 48,000 firmas, mientras que un video en YouTube sobre la causa superó 1.2 millones de reproducciones.
Roblox responde: defensa corporativa y cuestionamientos
Ante la presión mediática, Roblox emitió un comunicado sin mencionar directamente a Schlep. La empresa explicó que expulsó a “grupos de vigilantes” porque, aunque actuaban con supuestas buenas intenciones, sus métodos eran “inaceptables” y generaban entornos inseguros.
La compañía advirtió que algunos de estos grupos imitaban las tácticas de depredadores: haciéndose pasar por menores, contactando a usuarios y trasladando conversaciones a plataformas externas.
Pese a reconocer la presencia de “actores malintencionados”, Roblox insistió en que la mayoría de las interacciones dentro de su comunidad son seguras, y reiteró que el único canal confiable para denunciar depredadores es a través de sus sistemas oficiales.
Un futuro incierto para Roblox y su reputación
El conflicto ha encendido un debate mayor: ¿Roblox está realmente comprometido con la seguridad infantil, o protege principalmente su imagen corporativa frente a cuestionamientos externos?
Con millones de niños y adolescentes en su comunidad, la plataforma enfrenta ahora una presión creciente de usuarios, políticos y creadores de contenido, en un escándalo que podría redefinir las reglas sobre seguridad digital y responsabilidad en el gaming online.
The fight against Roblox has gone global... 💀#FreeSchlep #CancelRoblox pic.twitter.com/IxFdNW1PFh
— Carl 🐍 (@ProjectHurts) August 14, 2025

