Crítica a la Beta de Call of Duty: Black Ops 7

call of dutty black ops 7

Por Ernesto Becerra 


Han pasado 22 años desde que salió Call of Duty y ha pasado por un sinfín de situaciones, pero no cabe duda de que es uno de los shooters más conocidos del medio, con 45 juegos lanzados para diferentes plataformas. Siendo este año la séptima entrega de la subsaga: Black Ops 7.

¿Qué incluía la beta?
Para empezar, esta crítica está basada en alguien que conoce los juegos y ha jugado uno que otro. No soy un jugador afín a su multijugador, así que tomen esta opinión como la de un principiante. También aclaro que la beta fue en PC, con una RTX 3060 y un i5 12400k, corriendo el juego en un SSD.

En esta ocasión, la franquicia vuelve a tocar temas futuristas, pero sin excederse tanto como Advanced Warfare 2, por lo que se podrán ver droides y carros a control remoto.

En esta beta estaban desbloqueados el modo multijugador y el modo Zombies del juego. El modo multijugador contaba con 4 modos de juego y el modo Zombies permitía jugar en equipo con otros 3 o en solitario.

Multijugador
El modo multijugador de la beta incluía lo siguiente:

Mapas

  • Impring
  • Cortex
  • Exposure
  • The Forge

Modos:

  • Team Deathmatch
  • Domination
  • Hardpoint
  • Kill Confirmed
  • Overload

 

modos de juego COD BO7

El multijugador era sencillo y bastante amigable para las personas que nunca han jugado uno o no están adentradas en él, ya que incluye el famosísimo Skill Based Matchmaking (SBMM) que vienen presumiendo.

Yo, en lo personal, no suelo jugar el multijugador porque apesto en Call of Duty por tanto veterano, pro player y hackers dentro del juego. Siento que no hago mucho y suelo repercutir en las partidas de los demás.

Pero en esta ocasión no. Realmente sentí que hacía algo por el equipo y hasta llegué a ganar algunas partidas en mi estadía en el juego. Así que no sé si fui "bendecido por el papá" y me emparejó con personas de mi nivel, o si, como si fuese Matrix, las balas no me daban (tanto).

Victoria COD BO7

Modo Zombies
Fue el modo que más me divirtió. Si bien la dificultad iba creciendo dependiendo de qué tan bueno era el equipo, en ningún momento sentí injusta la inteligencia artificial o el modo trayendo una oleada de zombis imposibles de vencer. La verdad es que estuvo muy bien.

Es agradable el sistema de mejora de armas que vas desbloqueando a medida que avanzas por nuevas secciones dentro del mapa. De verdad, uno se siente poderoso cuando mejora un arma y hasta se siente invencible (hasta que te quedas sin balas).

Es un modo con el que me divertí demasiado y siento que es el ideal para jugar en línea con tus amigos.

victoria modo zombie

En esta ocasión, solamente estaba desbloqueado un mapa en la beta, así que toca esperar a la versión final del juego para ver qué tanta "carnita hay para deshebrar" en ese modo.

Conclusiones
Yo no soy un fanático de la franquicia y a mí únicamente me gustó el modo Zombies del juego. Pero es necesario ver bien el juego completo para saber si vale la pena adquirirlo, porque por un solo modo de juego veo muy difícil que alguien adquiera un juego a precio completo.

Aunque este año la tiene un poco difícil con el regreso de Battlefield 6, quien ha tenido muy contenta a la comunidad de shooters y que parece que ha escuchado más a su comunidad más fiel. Pero la moneda siempre está en el aire cuando se trata de esos dos titanes.

¿A ustedes qué les pareció la beta?

Recuerden que Call of Duty: Black Ops 7 llegará el 14 de noviembre a PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One y Xbox Series X/S.
 

Síguemos en Google News