¡Estos son los ganadores! El GIFF XXVIII reunió lo mejor del cine

Por Noemí López
El pasado domingo 3 de agosto, dio por concluido el Festival Internacional del Cine Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés) 2025, en su vigésima octava edición en la ciudad de Irapuato y en la que se celebró la ceremonia de premiación de los proyectos participantes.
Este año, el GIFF contó con la participación de la actriz Ana Martín, quien fue homenajeada por sus 60 años de trayectoria, y que además, ofreció una conferencia magistral en el Teatro de la Ciudad.
Del primero al cuatro de agosto, los irapuatenses pudieron disfrutar de la más destacado del cine nacional e internacional, muestras especiales, talleres, conferencias, estrenos, un espacio de realidad virtual, alfombra roja con los realizadores y hasta una proyección especial en el panteón municipal.
La clausura contó con la participación de los realizadores en la que el premio de la noche se lo llevo el cineasta guanajuatense Eduardo Esquivel con “La eterna adolescente”. Aquí te presentamos la lista completa de los ganadores.
MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN MEXICANO
“La eterna adolescente”, Eduardo Esquivel. México

MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN INTERNACIONAL
“Wind, Talk to me”, Stefan Djordjevic. Serbia
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO
“La edad del agua”, Alfredo Alcántara e Isabel Alcántara. México
MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO
“Casa chica”, Lau Charles. México

MEJOR CORTOMETRAJE FICCIÓN
“A brighter summer day for the lady avengers”, Birdy Wei-Ting Hung. Taiwán/ Estados Unidos.
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL MEXICANO
“Ilhuícatl Nextli”, José Ángel Tomasis Briseño. México.

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL
“Al Oeste, en Zapata”, David Bim. Cuba / España
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL INTERNACIONAL
“+10k”, Gala Hernández López. España
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
“Psychonauts”, Niko Radas. Croacia
Mención especial: “Dark Globe”, Donato Sansone. Italia
MEJOR CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL
“Infinite trolling”, Baloji. Bélgica
Mención especial: “Manal Issa, 2024”, Elisabeth Subri. Estados Unidos
MEJOR CORTOMETRAJE GUANAJUATO
“Buenos días, Margarita”, Dafne Herrera. México
Mención especial: “Lo oculto”, Monserrat Soldu. México

SELECCIÓN OFICIAL DE REALIDAD VIRTUAL
Mejor Narrativa de Realidad Virtual: “Jack y Flo”, Amaury Campion. Francia
Mejor Experiencia en Realidad Virtual: “Awake and still drowining”, Dustin Harvey. Canadá
Mención Especial: “Gargoyle Doyle”, Ethan Shaftel. Estados Unidos / México
RALLY UNIVERSITARIO
Premio del Jurado: “El Tuercas”, Johana Michelle Zepeda. Universidad de Galicia
Mención Honorífica: “La araña gigante de dos cabezas escupe fuego”, Aurora Navarro. Universidad Autónoma del Estado de México
PREMIO LUGAR IDENTIDAD Y PERTENENCIA
Primer lugar: “Los de la basura”, Emilio Escobedo Pérez. Universidad Iberoamericana de León
Segundo lugar: “Una vuelta más”, Eva Mariana Quijada Baltazar. Universidad Instituto Irapuato
PREMIO RELACIONES PÚBLICAS
“Lepes”, Rayell Abad Guangorena. México
PREMIO DE LA PRENSA
“Ángeles FC”, Roberto Ortiz. México
CONCURSO GUION
Mejor Guion Cortometraje: “El Hablador”, José Jaime Vásquez Chaires
Mejor Guion Largometraje: “Sangre mezcal”, José Armando Cuevas y Carlos González López

