Después de 30 años vuelve ‘La Tierra del Olvido’ Carlos Vives lanza una nueva edición

Carlos Vives

Por Oscar Odín Gil Saldívar

Bogotá. – Carlos Vives, el conocido cantautor, conmemoró este viernes 25 de julio el 30 aniversario de su emblemático álbum ‘La Tierra del Olvido’, con el lanzamiento de una edición especial remasterizada y expandida que conjunta la esencia de esta obra clásica de la música colombiana, con un aire más fresco para las nuevas generaciones.

Carlos Vives
Foto: EFE.

El material cuenta con colaboraciones novedosas, temas inéditos y un homenaje a su ciudad natal ´Santa Martha’, este último debido a que pronto se celebrará el quinto centenario de la fundación de dicha ciudad.

Una de las novedades más notables de esta reedición es el tema llamado ‘Sorpresa’, el cual es una versión en salsa del tema homónimo del álbum original ‘La Tierra del Olvido’, esta nueva versión está en colaboración con el grupo ‘Niche’, en la cual los músicos celebran el encuentro de la costa del caribe colombiano y la salsa caleña.

Aunque se refiere a ella, el audio del sencillo, no es la canción completa, sino que es un viaje de “como se hizo” la canción en ambiente festivo que revela la emoción del proyecto en las voces de Carlos Vives, el Grupo Niche y los músicos de Gaira Música Local, el sello discográfico de Vives.

Grupo Niche
Foto: Wikipedia.

Se escucha al inicio del tema “un sueño cumplido” acompañado de risas, ensayos, afinaciones y bromas de estudio, Vives aclara que el resultado completo podrá escucharse a partir del 12 de agosto de 2025.

Otra pieza especial de esta reedición es el tema ‘Diosa Coronada’, que fue uno de los ballenatos preferidos del escritor ‘Gabriel García Marquez’, mencionado en el epígrafe de la famosa obra literaria ‘El Amor en los Tiempos del Cólera.

Gabriel García Marquez
Foto: Wikipedia.

Esta canción, junto a otras como ‘Rosa’, ‘Pa Mayte’ o ‘Fidelina’, suenan con fuerza nuevamente gracias a la remasterización, manteniendo así su potencia emocional y cultural.

Lanzado en 1995, en colaboración con el acordeonista Egido Cuadrado, 'La Tierra del Olvido' marcó un antes y un después en la música colombiana al mezclar vallenato con pop, rock y sonidos caribeños.

Con esta edición conmemorativa, Carlos Vives no solo revive un álbum esencial, sino que revalida su compromiso con la memoria, la cultura y la música del Caribe colombiano.

Síguemos en Google News