El corazón queer de la colonia Álamos… Así es Casa Roshell
Por Alan Falcón
Ciudad de México.- En una casa en lo más recóndito de la colonia Álamos, en la alcaldía Benito Juárez, se encuentra un lugar donde puedes vivir tu fantasía drag. Casa Club Roshell es un santuario para las personas trans, travestis, hombres y mujeres curiosos que desean explorar la feminización y el género en un espacio seguro.
Una mujer sin igual
Roshell Terranova una mujer transgénero, destacada por su trabajo como activista y actriz, fundó su club en 2004. Un espacio seguro y único de transformación con talleres de maquillaje, personalidad y performance, además de shows nocturnos y mesas de debate sobre agenda LGBT+.
Ha participado en obras como ´Los Arrepentidos´, ´Priscilla, Reina del desierto´, interpretando papeles que cruzan género y emoción con inteligencia escénica. Ha sido la voz clave en la lucha por los derechos de las personas trans en México.
Teniendo su participación en la creación de la Ley de Identidad de Género de la CDMX en 2014, y ha sido invitada a foros, documentales y festivales en todo el país.
Un escenario que libera
Casa Club Roshell no es el típico bar que encontramos en Zona Rosa, las noches que se viven aquí son mágicas. Un escenario que presenta espectáculos de lipsync, performance teatral, cabaret político y sesiones íntimas donde lo más importante no es el show, sino el derecho a expresarse sin miedo.
Cada noche es un ritual de aceptación donde muchas personas asisten por primera vez con nervios ocultos y salen con peluca, tacones, una sonrisa y recuerdos que les permanecerán en la vida. Otros simplemente observan y se permiten cuestionarse todo lo que el género les impuso.
Explora quien eres
Además de los shows, el club ofrece talleres de feminización, maquillaje, asesoría emocional a cargo de especialistas en el rubro. También hay espacios de conversación sobre diversidad sexual, derechos humanos, identidad de género y expresión artística.
Cada taller tiene diferente costo como el paquete travesti… el costo es de $800, el cual incluye maquillaje, vestuario completo, peluca, zapatillas y accesorios. O el servicio profesional de maquillaje impartido por travestis expertas con el costo de $400.
El club se ha convertido en un grupo de historias parejas que se encuentran con su deseo y fantasía descubriendo nuevas formas de vivir el afecto, y para que personas trans den sus primeros pasos fuera del clóset.
Presencia en cine y performance
El lugar tomó fuerza y trascendió fronteras con el documental ´Casa Roshell´ (2017), un filme de Camila José Donoso, en el que muestra cómo este espacio permite que las personas vivan su identidad más allá del juicio. La película fue seleccionada en la Berlinale y aplaudida por su enfoque íntimo y político.
El filme se encuentra en plataformas de streaming como ´Prime Video‘ y ´Mubi´, además de que se presentara el día 2 de agosto en ´Cine Tonalá´ a las 20:00hrs.