El Halloween Eterno: Por Qué Turn Off the Light es el Álbum Perfecto para octubre

Pop, Horror y Glamour: Por Qué Turn Off the Light es el Álbum Perfecto para Octubre

Por Alan Guillermo Falcon 

Ya inicio el mes spooky, un mes favorito de muchos por la celebración y fiestas de Halloween y la música no debe de faltar para ambientar junto con tus disfraces de “Wednesday” o “Brainroots”. Y para ello el disco perfecto para bailar al ritmo de los muertos es nada más y nada menos que Turn Off The Light Vol. 1 y Vol. 2 de la cantante y comositora Kim petras

Lanzado el 1 de octubre del 2018, Turn Off The Lights Vol. 1 es un EP de 8 canciones que ha marcado un antes y un después de la carrera de Kim Petras. Con este proyecto, la artista alemana demostró que el pop no solo puede ser brillante, alegre y colorido, si no gotico, obscuro y bailable, lleno de referencias al horror clásico. El álbum es una celebración al Halloween, pero, también una exploración de identidad y deseo en la liberación, con temas recurrentes hacia la comunidad LGBT+

Kim Petras ¿Quién es?, ¿Qué estudio? 

Kim Petras, es una cantante y compositora transgénero alemana. Entre 2016 y 2020, lanzó música como artista independiente bajo su propio sello, BunHead Records, antes de firmar con Amigo Records y Republic Records en 2021. Kim es una de las artistas transgénero más visibles en la industria musical. Comenzó su transición a una edad temprana y ha sido una voz importante para la representación trans en la música y la cultura pop. 

kimpetras
Kim Petras vía Instagram, 2025.

Su éxito "Unholy" con Sam Smith, que llegó al #1 en el Billboard Hot 100, haciendo historia como la primera canción de dos artistas abiertamente no binarios/trans en lograrlo.

Álbumes temáticos como Turn Off the Light (2018-2019), una celebración spooky del Halloween, y Slut Pop (2022), que explora la libertad sexual y el empoderamiento. Clarity (2019): Su primer álbum de estudio, que incluye éxitos como "Broken" y "All the Time".

Apaga la luz que viene el recibo más caro 

Turn Off The Light es una experiencia auditiva que combina el horror synth, el electropop y el glam rock, envuelto en una estética visual inspirada en el cine de terror de los 80. La producción Aaron Joseph con beats de sintetizadores demoniacos que te invitan a bailar en la pista de baile en medio de la osburidad, como si estuvieras en un cuarto obscuro con todos los trucos de los jochis. 

KIMPETRAS
Kim Petras portada de álbum Turn Off The Light vol.1

Las canciones están llenas de referentes en la cultura pop del horror, vouging de de la comunidad LGBT+ como lo son: 

 

  • o m e n – Una introducción épica inspirada en la banda sonora de Halloween, con coros etéreos y un ritmo que evoca una procesión de zombis.
  • Close Your Eyes – Un banger con un beat acelerado y letras que invitan a rendirse al miedo y al placer.
  • TRANSylvania – Una pista instrumental con un bajo pulsante y efectos de sonido escalofriantes, ideal para una fiesta de terror.
  • Turn Off the Light (feat. Elvira, Mistress of the Dark) – Una colaboración icónica con la reina del horror camp, Elvira, que convierte la canción en un himno spooky.
  • i don’t wanna die… – Una canción corta pero intensa, con un mensaje crudo y un sonido que recuerda a los 80.
  • In the Next Life – Una reflexión sobre la muerte y el más allá, con un ritmo hipnótico y letras poéticas.
  • Boo! Bitch! – Un cierre explosivo, con un coro pegajoso y un mensaje de empoderamiento: "Si te asustas, grita '¡Boo!'"
KIMPETRAS
Kim Petras portada de álbum Turn Off The Light vol.2

Turn Off The Light Vol.2 nos muestra estas transiciones de canciones, simulando que un Dj hace las mezclas y transmitiéndote esas vibras obscuras, canciones como: 

  • There Will Be Blood – Una de las pistas más aclamadas, con un ritmo frenético y letras que mezclan erotismo y violencia: "Habrá sangre en el suelo esta noche". 
  • Wrong Turn – Un viaje sonoro a un bosque tenebroso, con sintetizadores que imitan sonidos de la naturaleza y un coro adictivo.
  • Kinves – Es una de las canciones más cinemáticas del álbum. La producción evoca imágenes de cuchillos brillando en la oscuridad, y la letra habla de una relación tóxica que se convierte en una batalla campal. 
  • <Demons>–Tiene un ritmo contagioso y un mensaje de empoderamiento. Kim Petras mezcla beat como si estuvieras en un bar Leather gotico y sexualmente horrífico, algo que resuena especialmente en la comunidad LGBTQ+. La pista es ideal para bailar en una fiesta de Halloween o para sentirte poderosa en una noche de luna llena.

Este álbum es la banda sonora perfecta para este inicio del mes más terrorífico, si aún no lo has escuchado, este es el momento perfecto para sumergirte en el mundo spooky de Kim Petras.
 

Síguemos en Google News