El verdadero motivo del retraso de GTA VI: Rockstar habría despedido a empleados por formar un sindicato
Por Ernesto Becerra
La noticia del retraso de Grand Theft Auto VI tomó por sorpresa a todos, incluidos los filtradores que aseguraban que el juego ya estaba terminado y en fase de pulido. Sin embargo, nuevos reportes internos apuntan a una razón mucho más polémica detrás del retraso: la disolución de un sindicato dentro de Rockstar Games.
Durante la misma semana en la que se confirmó el retraso, se informó del despido de más de 30 empleados, supuestamente por haber participado en filtraciones a través de un servidor de Discord. Pero según declaraciones anónimas de trabajadores, esta versión sería falsa.
El verdadero motivo: un intento de sindicalización
Varios desarrolladores han afirmado que los despidos ocurrieron porque los empleados estaban organizándose para formar un sindicato, usando Discord como medio de coordinación. El objetivo era reunir al menos 200 trabajadores, lo que representa el 10% necesario para iniciar formalmente la creación de un sindicato bajo las leyes del Reino Unido.
Uno de los empleados relató incluso que un compañero sufrió un ataque de ansiedad durante su despido, mientras el área de recursos humanos ignoraba por completo la situación.
Entre los despedidos se encuentran artistas senior, diseñadores, testers, programadores y productores, algunos con más de 18 años dentro de Rockstar y sin ningún antecedente disciplinario. "No son reemplazables fácilmente, y su ausencia afectará directamente los plazos de los proyectos", declaró uno de los desarrolladores afectados.
“Fue represión sindical, nada más”
El grupo de trabajadores asegura que Rockstar no presentó ninguna prueba de filtraciones y que el servidor solo era utilizado para hablar de temas laborales como el exceso de horas (“crunch”), los sueldos bajos y la falta de flexibilidad.
“Fue represión sindical y nada más. Todos los despedidos pertenecían a los comités organizadores del sindicato”, afirmó un desarrollador.
Actualmente, los empleados restantes aseguran trabajar con miedo constante, temiendo ser los próximos en la lista.
“Tememos hablar entre nosotros, tememos ser despedidos solo por opinar. La moral en el estudio está por los suelos”, agregó otro trabajador.
El sindicato no se rinde
A pesar de los despidos, los organizadores mantienen su lucha. “Seguiremos adelante por la vía legal y con campañas públicas. Si Rockstar se sale con la suya, seguirá tratando a sus trabajadores con desdén y sometiéndolos a condiciones injustas”, concluyeron.
People Make Games realizo una serie de entrevistas durante las protestas:
